The Tokyo Toilet, el arte de los baños públicos

The Tokyo Toilet

Esta noticia puede sonar un poco extraña, ¿qué tiene de artístico un baño público, si en la mayoría de casos ni siquiera son usados por el pensamiento de que son sucios? Bueno, justamente por esta razón, es que Japón ha puesto un especial empeño en lograr hacer que sus ciudadanos olviden este estereotipo, y se animen a usar los baños públicos con completa seguridad, con el proyecto de The Tokyo Toilet.

Pero, ¿cómo podrían cambiar este estereotipo de baño sucio que lleva existiendo décadas? Su respuesta fue: arte. Este proyecto llamado The Tokyo Toilet fue puesto en marcha con varios arquitectos reconocidos, quienes se encargaron de darle un nuevo aire a estos baños, para que perdieran todo rastro de su vieja imagen, y pudieran ser utilizados sin preocupaciones. 

 

El baño transparente

The tokyo toilet

Ahora pasamos de extraño a simplemente ilógico, ¿quién usaría un baño con puertas transparentes? Esta es la duda que nos viene a la mente cuando vemos este baño por primera vez, en el cual podemos ver con casi perfecta claridad todo lo que hay adentro del mismo. Aunque esta innovadora idea roza la locura, lo cierto es que fue muy bien pensado, ya que una vez que la persona ha entrado al baño, las paredes activan un mecanismo que vuelve oscuras las paredes, para cuidar la privacidad del usuario, mientras las personas de afuera pueden notar rápidamente que el baño se encuentra en uso, evitando inconvenientes. 

Aun sabiendo esto, la duda sigue estando presente, ¿de qué sirve un baño con paredes transparentes? Pues, es justamente para que las personas que pasan puedan comprobar, sin tener que entrar, que todo está en perfecto estado, limpio e higiénico, con todo lo necesario para que la persona común, e incluso los discapacitados, puedan utilizarlos sin ningún problema. Un baño público lo suficientemente espacioso y equipado como para que una madre, o un padre, ayuden a sus niños pequeños a ir al baño, o que le cambien el pañal al bebé.

Lo que más resalta y gusta a los japoneses, es que se trata de un inodoro común occidental, o uno de los más “actuales”, que traen funciones de limpieza, y de calefacción de asiento, en vez de los inodoros asiáticos que, si bien son los más higiénicos, ya que en ningún momento entran en contacto con la persona, también son los más complicados e incómodos de usar. Por más que los segundos son japoneses, la mayoría afirma estar hartos de ellos, prefiriendo siempre los modernos. 

 

Refugio de cerezos de Tadao Ando

The tokyo toilet

Por supuesto, no es uno, sino varios los arquitectos que forman parte de este proyecto, por lo que cada baño es completamente distinto al anterior, con sus propios puntos a favor, y un gran diseño. En este caso, el refugio de cerezos de Tadao Ando, es un baño público con diseño circular, que más allá de ser un área de aseo, se convierte en parte del paisaje, permitiendo que su parte exterior se utilice para el refugio en épocas de lluvia, sin que se pierda la bella vista de los cerezos.

 

Domo de Kazoo Sato

The tokyo toilet

Diseñado especialmente para dar una buena ventilación e higiene, este semi domo tiene funciones de voz para dar comandos como abrir la puerta, abrir la llave del lavamanos, descargar el inodoro, cambiar la música ambiental y poco más.

 

La limpieza del cubo de Kashiwa Sato

The tokyo toilet

Un cubo con rejillas de aluminio blanco que iluminan bellamente el pasillo del baño, este baño público, que pareciera ser más un arte decorativo que algo funcional, tuvo que diseñarse con la idea de que resaltara, pero no mucho, ya que se encuentra al lado de la cabina de policías, y en frente de la estación Ebisu. 

 

Baliza de luz por Takanosuke Sakakura

The tokyo toilet

Podría decirse que este es el diseño más sencillo, ya que se trata de un rectángulo de tres cubículos de baño, sin embargo, lo interesante de este diseño es que está inspirado en las linternas Andon. Si no te suena, puedes pensar en ellas como una de esas linternas chinas que siempre tienen alguna palabra escrita por encima, pero, su diferencia con las japonesas, es que estas son de forma de prisma rectangular

Al estar inspirado en estas linternas, las paredes del baño se iluminan en la noche, sirviendo a modo de linterna a los transeúntes. 

 

Baño triangular por Nao Tamura

The tokyo toilet

Este proyecto de rojo intenso resalta no solo por su color, sino por estar inspirado en el Origata, un arte japonés de envolver regalos con un solo trozo de papel, sin cortarlo, de tal forma que se debe doblar hasta conseguir la forma adecuada. Este diseño busca recordar a la hospitalidad de los ciudadanos japoneses, y sus costumbres referentes a los obsequios.

 

Aseos de hormigón de Wonder Wall Architects

The tokyo toilet

Este es más parecido a una figura abstracta, o un pequeño laberinto, ya que desde afuera es un poco confuso, razón por la que muchos podrían no identificar que se trata de un baño público, sino hasta que se les es señalado. Con este proyecto se buscó dar un aire “ambiguo”, con un atractivo intrigante.

 

El bosque de cedros de Kengo Kuma

The tokyo toilet

Por último un proyecto de Kengo Kuma que resaltó por ser el único de los diseños en tener sus baños separados, y formando parte del paisaje, al estar revestidos de cedro, y con varios usos. Tenemos un baño especial para niños, y otro que puede usarse para cambiarse de ropa, a modo de probador. 

Comments (No)

Leave a Reply