La prohibición de las coletas en los colegios de Japón
Ha habido mucha polémica en redes sociales debido a la gran cantidad de artículos sobre cómo los colegios japoneses prohíben las coletas en sus estudiantes por miedo a que la exposición del cuello «excite» y «provoque» a los alumnos y profesores.
Lo cierto es que los colegios de Japón no son precisamente el mejor ejemplo de moralidad, pues bien que recordamos las normas sobre llevar ropa interior blanca, (regla que ya han removido de casi todo Japón). Sin embargo, en esta ocasión hablamos de una supuesta nueva regla, creada desde un punto directamente machista y retrógrada.
¿Es cierto que varios colegios en Japón la están implementando? Si y no.
- Si, la norma de no usar coletas existe.
- No, no se debe a temas sexuales.
¿De dónde surge esta noticia?
Las normas acerca de los distintos tipos de cortes y peinados no son nada nuevas. No obstante, la noticia sobre las coletas se hizo particularmente famosa luego de que en Yahoo! News Japan saliera una nota sobre cómo prohibieron en algunos colegios este peinado.
Lejos de ser un texto que hablara del machismo, se refería específicamente al hecho de que las coletas, también conocidas como «cola de caballo», estaban de moda gracias a su aparición en numerosos animes. Al querer limitar el alcance de las modas, y que los peinados se volvieran, de alguna forma, algo «banal», algunos colegios optaron por incluir este peinado entre los «prohibidos».
Esto quiere decir que las coletas no fueron prohibidas de manera específica, ni mucho menos por supuestamente «mostrar demasiado», sino que fue un simple cambio en las normativas del uniforme, algo muy común, aún en occidente. Siendo así, no debería haber razón para que las noticias cambien tan drásticamente, entonces, ¿a qué se debe tanto revuelo?.
Las notas amarillistas
Ya hemos señalado en varias ocasiones sobre cómo los noticieros internacionales suelen exagerar ciertos hechos, o directamente inventarlos, con la intención de llamar la atención y vender más. Hay muchísimos ejemplos de esto.
Tenemos el caso de «el hombre que demandó a su esposa porque sus hijos salieron feos», «el restaurante de carne humana en Japón», «Venta de sustancias ilícitas en máquinas expendedoras», y muchas más. Cuando se trata de Japón, ciertamente la «excentricidad» que desborda por momentos hace que estas noticias se sientan reales, sin importar que tan absurdas sean.
En el caso de las coletas, algunos medios tomaron nombres al azar de supuestos profesores, afirmando que estos señalan las coletas como algo «indigno», o «desvergonzado». Otros ni siquiera toman ninguna referencia o testimonio, y simplemente hablan de cómo el machismo está tan presente en la sociedad japonesa como para implementar estas normas.
Todo esto es falso, como podemos ver, es una forma típica de vender más, o conseguir más vistas. Sin duda alguna Japón siempre está llamando la atención, por lo que es muy fácil aprovecharse de esto.
¿Por qué se podría considerar algo «sexual» este peinado?
Si algo tiene de cierto esta noticia, es que, de hecho, el cuello fue considerado por mucho tiempo una zona «erótica», que se robaba todas las miradas. Esto puede resultar un tanto extraño, pero es más común de lo que parece.
En el caso de occidente, si nos vamos al pasado, el mostrar los tobillos se consideraba algo completamente indecente, y una directa provocación. Lo mismo ocurría con el cuello, razón por la cual las geishas se hacían ciertas marcas y líneas con aquel famoso maquillaje blanco en el cuello.
Aun así, en ese entonces no era algo tan escandaloso, sino más bien como algo especialmente atractivo, no podía considerarse una provocación mostrar el cuello, ya que muchos lo mostraban libremente y resaltan. Ahora, no queda casi rastro de este antiguo gusto particular por los cuellos, por tanto, es solo otra exageración de parte de quienes pueden beneficiarse de alguna forma con estos escándalos.
Las normas sobre el cabello en los colegios de Japón
Algunas cosas que sí podemos señalar sobre Japón es su estricto código de vestimenta, que llega a ser realmente absurdo en ciertos sentidos. Cuando nos referimos a las normas del cabello, no se queda solamente en si se permite o no pintarlo, o si se aceptan cortes muy bajos o largos.
Tanto hombres como mujeres, en muchos colegios de Japón, tienen cortes específicos que pueden hacerse, y otros que no. Por supuesto, esto cambia dependiendo de la zona, y del tipo de colegio, el si tiene una larga historia y mantiene sus tradiciones, o si es más moderno.
Usualmente, los colegios de menor categoría no tienen normas al respecto, así que pueden encontrarse muchos estudiantes con cabello de casi cualquier color, uniforme desarreglado y mucho más. De hecho, resulta bastante extraño ver la gran diferencia entre un colegio y otro, llegando a parecer de culturas totalmente distintas.
La polémica
Entre las distintas normas se encuentra el no poder pintar o decolorar el cabello. Esto es común en casi todos los países, pero la razón por la que causa polémica es debido a que estás mismas instituciones no consideran «normales» los cabellos de distinto color al negro.
Si bien está norma ya se está eliminando de todos los colegios, el año pasado llegó a las noticias por la demanda de una estudiante, a la cual la institución le había exigido tintarse el cabello constantemente de negro, causando un gran daño en el cuero cabelludo. Aunque parezca falso, esto ocurría con mucha frecuencia antes, con los colegios obligando a sus alumnos a teñirse, para así mantener la igualdad en los uniformes.
Comentarios (No)