Las leyendas de los dragones japoneses

Dragones japoneses

Dragones japoneses

Una de las criaturas más míticas, los dragones, ampliamente conocidos por todo el mundo, ya que forman parte de la mitología de muchas culturas y son fáciles de identificar por parecerse a un gran tipo de lagarto con alas. Sin embargo, todo lo que pensamos de los dragones tiene muy poco que ver con los dragones japoneses.

Lo primero que se suele pensar de estas criaturas es que son seres poderosos y malvados, que traen la destrucción consigo gracias a su aliento de fuego, seres orgullosos y que rara vez ayudan a los humanos. 

En Japón es todo lo contrario, al igual que en otros países asiáticos, se tiene la creencia de que estos seres son muy poderosos, pero que también llegan a ser benévolos. Si bien pueden ser orgullosos, puesto que se les considera dioses, usualmente son amistosos.

La mayor diferencia está en el hecho de que los dragones japoneses son seres de agua, que bien pueden vivir en el fondo de ríos o mares, o sobre las nubes, por lo que la idea de un dragón escupiendo fuego es un concepto difícil de entender en la mitología asiática. 

 

La apariencia de los dragones

Si bien hay varios tipos de dragones, sus características guardan relación, y su apariencia más común y conocida es la siguiente.

Estos seres poseen:

  • El cuerpo de una enorme serpiente, con escamas parecidas a de las lagartijas.
  • Su cabeza es la de un cocodrilo, con ojos de gato, nariz de salamanca, bigotes de bagre y la gran melena de un león.
  • Posee zarpas de lagarto y las garras de un águila.

Dragones japoneses

Los dragones más famosos

Entre todos los dragones japoneses, hay cuatro que sobresalen, siendo los más conocidos, y los de mayor poder.

 

Yamata-nori-Orochi

De los más poderosos, es reconocido por tener 8 cabezas y 8 colas.

Su leyenda cuenta que solía atacar los pueblos, causando gran terror en los aldeanos, a quienes pedía que cada año, le entregaran a una hija como novia, para poder salvarse. Desesperados al quedarse ya con una sola hija disponible, una pareja del pueblo que se había encontrado por casualidad con el dios del trueno Susanoo, durante su destierro de los cielos, le pidió a este por ayuda, para deshacerse de aquel ser. 

Susanoo aceptó su petición, tomando a cambio a la última hija en matrimonio. Susanoo se aprovechó del gusto bebedor del dragón para derrotarlo, ordenándole a la pareja que colocaran 8 copas de licor en cada ventana. Cuando este cayó dormido, Susanoo tomó su espada y lo asesinó, salvando a la aldea y la chica.

 

Ryujin owatatsumi

Este dragón es una divinidad encargada de cuidar el mar, siendo el símbolo del poder del océano y tiene la capacidad de convertirse en humano.

Este dragón tiene varias leyendas, entre ellas, se cuenta que disfrutaba comer hígado de mono, por lo que le pidió a sus sirvientes, las medusas, que fueran a tierra firme, a buscarle un mono para su cena.

Las medusas fueron obedientemente, sin embargo, cuando hallaron a un mono, este les dijo que no tenía su hígado consigo, ya que lo guardaba en un recipiente. Las medusas cayeron en el engaño, así que aceptaron esperar al mono, hasta que fuera a buscar su propio hígado, para entregarlo al dragón, este, por supuesto, jamás volvió.

Al contarle lo sucedido a Ryujin, este se molestó tanto que comenzó a golpearlas, hasta romperles todos sus huesos. Con esta leyenda se daba una explicación a la falta de huesos de las medusas.

Otra leyenda habla sobre sus gemas, que fueron utilizadas por la emperatriz Jingu con el fin de atacar a Corea. Entre las gemas había unas con la capacidad de subir la marea, y otras para bajarla, así que utilizó la segunda para bajar la marea hasta dejar a los navíos coreanos en la tierra.

Una vez hecho, los soldados coreanos se bajaron de sus naves, sin saber qué hacer. En ese momento, la emperatriz Jingu usó las otras gemas, subiendo la marea, y ahogando con ella a todos los que se habían bajado de sus embarcaciones.

 

Toyotama-hime

La princesa del sonido, también conocida como la diosa dragón de los mares. Su leyenda se centra en una historia de amor, sobre su casamiento. 

En esta, nos cuenta como Hoori estaba un día pescando con Hoderi, su hermano, y cuando ellos se quedaron sin más anzuelos, Hoori tuvo que sumergirse, para poder buscar más en el fondo del mar. Fue entonces que Hoori vio a Toyotama-hime por primera vez, quedando completamente enamorado. 

Juntos, visitaron a Ryujin para solicitar su bendición, quien aceptó fácilmente, permitiéndoles casarse. Se dice que el nieto de la pareja, se convirtió en el primer emperador de Japón.

 

Mizuchi

Conocido por ser el dios del agua y los ríos, se cree que es la reencarnación de Yamata-nori-Orochi. Puesto que en su vida anterior fue asesinado, se cree que odia a los humanos, y va por todas partes provocando destrucción a su paso.

 

Otros dragones

Además de los anteriores, existen muchos más dragones, de menor importancia, como son:

 

Dragón azul

Se refiere al dragón del zodiaco japonés, que se mide según el año de nacimiento, y simboliza el liderazgo.

 

Kiyo

Trata de una mujer que fue enamorada y abandonada por un sacerdote, furiosa, aprendió magia, logrando convertirse en un dragón, para así arrinconarlo debajo de una campana del monasterio, donde lo quemó vivo, para cumplir así con su venganza.

 

Dragón Blanco

Es un dragón que aparece cada cincuenta años, transformado en un ave. Es el símbolo de la carencia, por lo que puede provocar hambrunas con solo clamarlo.

Comments (No)

Leave a Reply