El Parque Ghibli se inaugura en Aichi

El Parque Ghibli se inaugura en Aichi

Parque Ghibli

El Studio Ghibli es uno de los más queridos por los fans del anime, tanto por los japoneses, como por los fans extranjeros. Por ello, solo era cuestión de tiempo para que inaugurara el Parque Ghibli, que abrió sus puertas este 1 de noviembre, en Aichi.

Desde el 2018 se tenían noticias sobre el parque temático, sin embargo, tomó bastante tiempo debido a que todo el Parque Ghibli fue creado dentro del parque conmemorativo de Aichi, en Japón, respetando toda la naturaleza que ya existía, y sin cortar ni un solo árbol.

Al ser así, el parque tuvo que ajustarse a lo ya existente, para generar todo un mundo casi onírico que reúne las creaciones del Studio Ghibli, en un solo lugar. Por esto mismo, el Parque Ghibli no tiene grandes atracciones, sino que se centra en apreciar la naturaleza, en la que se aprecian pequeños detalles de cada película.

Es un parque que se ha hecho con mucha dedicación, en el que incluso ha participado Hayao Miyazaki (creador de Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro, y otras películas más), en su diseño. Gracias a esto, podemos estar seguros de que el parque se adaptará por completo a las historias de estas películas. 

 

¿Qué tipo de atracciones tendrá?

Una de las cosas más llamativas del Parque Ghibli, son los escenarios, que se mezclan con el bosque, de la mayoría de sus películas. De esta manera, los fans pueden tomarse fotos junto a réplicas de tamaño real de las casas de algunos personajes, e incluso con algunos personajes. 

La que parece ser la preferida hasta ahora, es la escena de Chihiro viajando en el tren junto al ser sin rostro, en el que el visitante podrá tomar el lugar de Chihiro. 

Aparte de esto, también hay dentro del parque una sala de proyección en la que se pueden ver las películas del Studio Ghibli, junto a cortometrajes inéditos que no se transmiten en ningún otro sitio. Sin olvidar, claro, las cafeterías y pequeñas tiendas de regalos. 

Parque Ghibli

“Un simple parque”

En el Parque Ghibli no se encuentran el tipo de atracciones que suele haber en parques temáticos. De hecho, durante la construcción del mismo, Goro Miyazaki, hijo de Hayao Miyazaki, que formó parte del desarrollo, no estaba muy seguro de que fuera realmente bien recibido por los fans.

Esto, debido a que desde el principio se pensó como un simple parque, más que como una atracción. Fácilmente, podría verse como un museo al aire libre, cuya intención es la de crear un ambiente agradable, que incita a los residentes a dar un paseo y disfrutar de la naturaleza. 

Goro, según sus comentarios, no parece creer que el parque vaya a llamar la atención, o que tan siquiera tenga una buena cantidad de visitas. Pero, ha terminado ocurriendo todo lo contrario.

Tal y como es de esperar de algo relacionado con el Studio Ghibli, ha logrado llamar la atención de todos, al punto de vender todas las entradas del mes de noviembre en cuestión de horas. No hay duda alguna de que los fans vayan a querer perderse esta agradable experiencia. Sobre todo, tomando en cuenta que parte del atractivo de las películas del Studio Ghibli, es justamente este tipo de historia y estética. 

 

Las zonas del parque

Parque Ghibli

El Parque Ghibli se divide en 5 zonas diferentes, de las cuales, este 1 de noviembre, 3 de ellas se abren al público, mientras que las demás se inaugurarán más adelante. 

Las tres zonas que estarán disponibles desde el primer día son:

  • La colina de la juventud – 青春の丘
  • El gran almacén Ghibli – ジブリの大倉庫
  • El bosque Dondoko – どんどこ森

Las dos restantes son:

  • El valle de las brujas – もののけの里
  • El pueblo de Mononoke – もののけの里

 

La colina de la juventud

Basada en la película de “El castillo ambulante”, es la primera zona del parque, y la más cercana a la entrada. En esta, podemos ver todo tipo de objetos y escenarios de la película, junto a algunas referencias. 

Desde el principio, en la puerta del parque, podemos ver edificios de la película replicados, junto a tiendas de antigüedades.

Parque Ghibli

El gran almacén

Aprovechando las estructuras ya existentes en el parque Aichi, la antigua piscina se ha remodelado, junto a los alrededores, para convertirse en “El gran almacén”, lugar en el que se encuentran restaurantes, tiendas, un teatro para 170 personas, y varias exposiciones. 

Esta zona llama tanto la atención, gracias a que en ella se encuentran los escenarios replicados de “El viaje de Chihiro” y “Mi vecino Totoro”. 

 

El pueblo Mononoke

El pueblo Mononoke señala el mensaje de su película al saber usar todos los elementos para mostrar la constante guerra existente entre los dioses del bosque, y la tala de árboles, tal y como ocurre en la película. Aquí, se hallan varias estatuas de los personajes.

 

El valle de las brujas

En “El valle de las brujas” se combinan los escenarios de Kiki: Entregas a domicilio (Nicky: La aprendiz de bruja), y El castillo ambulante, con las réplicas de la casa de los padres de Kiki, y el castillo de Howl. 

Parque Ghibli

El bosque Dondoko

Por último, tenemos una zona enfocada en “Mi vecino Totoro”, en la que existe la réplica de la casa de Satsuki y Mei, junto a la estatua de madera de Totoro. 

Con tantas atracciones, réplicas y tiendas, junto a las áreas de juegos, el Parque Ghibli promete ser uno de los principales atractivos turísticos de la zona. Se espera que pronto tome tanta, o incluso más, fama que el Museo del Studio Ghibli, ubicado en Mitaka, al oeste de Tokio. 

Comentarios (No)

Deja un comentario