La navidad en Japón
Como siempre, Japón nos sorprende con su forma única de tomar todo tipo de tradiciones, celebraciones y costumbres de otras culturas, moldeándolas a su propia forma. En este caso, la Navidad del país del sol naciente no tiene igual, llegando al punto en que ciertas tradiciones cambian por completo su significado, o son simplemente ignoradas.
Si eres de los que aman viajar en fiestas importantes y festivales, debes estar preparado y consciente de lo que vas a encontrar en Japón, ya que si vas con la idea de ver una típica fiesta navideña llena de amor familiar y buenos deseos, vas a perder el viaje. Por supuesto, no se trata de que a los japoneses no les guste esta fiesta, sino que el contexto en el que la fiesta se integró a Japón es demasiado distinta como para compararla con otros países.
¿Cómo comenzó a celebrarse la navidad en Japón?
Al igual que muchas otras costumbres de occidente, la navidad llegó a Japón luego de la segunda guerra mundial, y como ya era usual en aquel entonces, Japón aceptó este nuevo festejo con los brazos abiertos, pero con toda la intención de adaptarlo a su propia forma.
Hay que tomar en cuenta que la navidad es una festividad cristiana, razón por la que se extendió fácilmente en occidente, sin embargo, con apenas un 2% de su población considerándose cristianos, Japón no es el lugar más idóneo para la parte religiosa de esta celebración. Por esta misma razón, la navidad ni siquiera es considerado un día festivo, de manera que todos trabajan con regularidad ese día, aunque muchos negocios cierran un poco más temprano de lo común.
El significado de la navidad
Al pensar en la navidad lo primero que se nos viene a la mente es la eterna imagen de la familia reunida, intercambiando regalos, junto a una buena cena. Pero, cuando hablamos de Japón, el tiempo en familia se convierte en cita en pareja, así como la cena, cambia por unas alitas del KFC.
Las relaciones
La navidad se considera, en Japón, una fecha romántica, destinada a los enamorados y las parejas. Se tiene la superstición de que si te declaras en Nochebuena tu amor será eterno y leal, además, si no tienes una reservación para un buen restaurante, te pueden terminar.
Se trata de un día casi tan importante (o incluso más), que San Valentín. Todos salen esa noche en parejas a ver las decoraciones, cenar y pasar la noche en algún hotel. Esto resulta curioso, ya que en occidente se tiene el pensamiento de que dejar abandonada a la familia en navidad es prácticamente un pecado, mientras que en Japón es lo que se espera que hagas.
Son comunes las peticiones de matrimonio, de la misma forma que las declaraciones de amor, y los enormes regalos de pareja. Es una cuestión mucho más consumista, destinada a mostrar la cantidad de amor en cantidad de gastos, por ejemplo, se considera que son una buena pareja, y que la relación va en serio, si van a un restaurante caro, si los regalos son costosos y/o grandes…
Gastronomía
Hablando de restaurantes, una de las cosas que más sorprenden a los extranjeros es la «cena navideña» de Japón, la cual está compuesta por un combo de pollo del KFC. Por más extraño que parezca, esta tradición es «culpa» de los mismos extranjeros. Esto comenzó en los años 70, cuando los extranjeros norteamericanos, al no poder encontrar los ingredientes para sus platillos, decidían ir simplemente por un combo de pollo de KFC, cosa que la empresa no dudó en usar a su favor mediante varias campañas publicitarias que poco a poco lograron crear toda una tradición con su menú.
Desde aquel entonces KFC debe prepararse para las interminables colas, de millones de personas, comprando sus combos navideños durante toda la semana. Sin duda una de las mejores estrategias, que no ha parado de darles un gran margen de ganancias, y que lo seguirá haciendo durante varios años más.
El pastel y los 25
Existe un pastel, el Christmas cake, que solo es vendido el 25 de diciembre en Japón. Se trata de una torta simple de crema con fresas, la cual no puede venderse al día siguiente, puesto que se daña extremadamente rápido.
El problema con este pastel, aparte del hecho de que únicamente se encuentra en esa fecha, es la controversia que hay alrededor de este, al existir una comparación entre este postre y las mujeres. Desde hace muchos años se tiene la costumbre de decir que, si una mujer llega a los 25 sin casarse, pasa a ser un Christmas cake, es decir, se pudrirá pronto.
Esta frase denigrante es muy común sobre todo en las personas mayores, y sabiendo que en Japón la esperanza de vida es alta, y gran parte de la población es anciana, por más que en la actualidad se intente dejar de lado este tipo de comparaciones, se siguen dando. Aunque, al final, sin importar la edad, es bastante problemático no tener una pareja en navidad, ya que la presión es mayor.
Llega a ser normal ver a padres organizar citas a ciegas a sus hijos e hijas cerca de estas fechas, a pesar de que estos ya hayan expresado su deseo por permanecer solteros, o de no querer ir a este tipo de citas.
Los regalos
Si bien es usual que las parejas intercambien regalos, no lo es tanto entre familiares y amigos. En muchas familias los padres dan regalos a sus hijos pequeños, pero aun así, es poco común, lo normal es hacer este tipo de cosas en año nuevo, una celebración mucho más importante para los japoneses, y aun así, el tipo de regalos no suele ser el tipo al que estamos acostumbrados.
Las decoraciones
La mayoría de casas no son decoradas, no obstante, las calles, sobre todo las de grandes ciudades, se convierten en un espectáculo de colores que hacen parecer que Japón tiene un gran y fuerte espíritu navideño, con enormes árboles decorados, la imagen de Santa Claus por todas partes, y mucho más.
Comentarios (No)