Asesino de Kyoto Animation es sentenciado a 32 juicios

Asesino de Kyoto Animation

Este 18 de julio se cumplen 4 años desde el trágico incendio de la primera sede de Kyoto Animation. Tragedia que es conocida como el mayor asesinato en masa de la historia moderna de Japón

Sin embargo, no solo no se ha llevado a cabo el juicio del criminal, que se declaró culpable el mismo día del crimen, sino que siguen acumulando sentencias, sin hacer gran cosa. 

El incendio del 2019

En la mañana del 18 de julio del 2019, a las 10:00, un hombre llegó a la primera sede de Kyoto Animation con 40 litros de gasolina. Según los testigos, este hombre comenzó a gritar “¡Mueran!”, mientras rociaba la gasolina tanto al edificio, como a las personas que estaban cerca. 

Con la intención de que nadie pudiera escapar, el criminal bloqueó las salidas de emergencia, y atacó a los que intentaban salir por la puerta principal antes de huir. Por suerte, uno de los empleados de Kyoto Animation logró seguirle el paso, persiguiéndolo hasta que llegó la policía. Gracias a esto, el delincuente fue arrestado de inmediato, sin ninguna duda de su papel en el crimen. 

Pero, por desgracia, todos los demás empleados y visitantes no tuvieron tanta suerte. De las 73 personas que se calculó que estuvieron presentes ese día en el edificio, 36 fueron asesinadas, y otras 34 resultaron heridas, dejando solo a 3 personas sin ningún daño mayor. 

El incendio por fin se pudo apagar 5 horas después de que iniciara, con al menos 28 fallecidos en ese momento por respirar el dióxido de carbono, y otros 7 por quemaduras graves. 

A pesar de que el criminal intentó huir tan rápido como incendió el edificio, se encontraron varios cuchillos sin usar, lo que da a entender que sus planes eran aún más grandes. 

Asesino de Kyoto Animation

El responsable y sus “razones”

El responsable del crimen es Shinji Aoba, un japonés de 41 años. Fue detenido ese mismo día, y tuvo que estar bajo cuidados médicos por quemaduras en sus piernas, pecho y cara. 

No tardó mucho en confesar su crimen, sin embargo, comenzó a dar excusas y razones sobre las cuales lo hizo, como si estas fueran razón suficiente para acabar con la vida de tantas personas. 

Principalmente, culpó al estudio Kyoto Animation, acusándolo de plagio. Según Shinji Aoba, el estudio realizaba varios concursos para amateurs, entre los cuales, el criminal participó en uno de estos. El problema es que, según su testimonio, Kyoto Animation plagió la obra que él presentó, e incluyó una escena en un anime. 

Hasta el día de hoy no se ha confirmado esto, ni se ha encontrado ninguna prueba de que el plagio sea real. No obstante, Shinji Aoba mencionó la escena de Tsurune en la que los personajes compran carne. Se trata de una escena corta, que no es nada extraña o llamativa dentro de un anime del tipo slice of life.

Independientemente de si el plagio es real o no, las acciones de Shinji Aoba no pueden justificarse con algo como eso. Por esto mismo, el abogado de Shinji Aoba no tardó en declarar que Shinji Aoba sufre de problemas mentales, con la intención de que la condena pudiera ser reducida. 

Hay que señalar que este no es el primer crimen de Shinji Aoba, que ya había pasado tiempo en la cárcel por robar en una tienda armado con un cuchillo. 

La sentencia

A pesar de que el crimen es claro, las pruebas no dejan lugar a ninguna duda, y el criminal confesó su culpabilidad, hasta el día de hoy el juicio se sigue posponiendo. 

Por la muerte de 36 personas, se espera que Shinji Aoba se enfrente a 32 casos, en vez de uno solo en el que se le juzgue por todo.

Recordemos que en Japón la pena de muerte es legal y, aunque no suele ser común, se aplica en este tipo de casos. Por lo mismo, muchos discuten las decisiones de los tribunales, de no haber dictado ya una sentencia, cuando el resultado es más que claro. 

Se discute por lo lento del proceso pese a ser un país del primer mundo, más aún teniendo en cuenta la baja criminalidad que hay en Japón. Casos como este son tan raros, que resulta imposible comprender por qué no ha sido finalizado el caso. 

Aparentemente, el primer juicio al fin tendrá lugar en septiembre de este año, y el próximo para diciembre. 

En las redes sociales, la gran mayoría parece estar de acuerdo en que, además de ser una pérdida de tiempo, resulta indignante para los familiares de las víctimas, que tienen que presenciar de una manera u otra esta sucesión de juicios.

Kyoto Animation y los monumentos

Por su parte, Kyoto Animation está en proceso de crear dos monumentos para honrar a las víctimas del incendio. 

En un principio, el presidente de Kyoto Animation tenía la intención de crear un único monumento, en el sitio en el que había estado la primera sede del estudio. El plan era derribar el edificio y crear un parque conmemorativo. 

Este plan no pudo ser llevado a cabo por la interferencia de los vecinos. Resulta que la primera sede estaba ubicada en una zona residencial, sin ninguna otra compañía cerca. Debido a esto, los vecinos, que están acostumbrados a la paz de la zona en la que han vivido toda su vida, no desean un parque conmemorativo. 

La razón de esto es que un monumento así atraerá sin duda alguna a los turistas, arruinando el estilo de vida de los vecinos. Por esto, después de varias discusiones, se llegó al acuerdo de crear dos monumentos. 

El primero estará en la antigua sede de Kyoto Animation, pero no será de acceso público, y estará disponible solamente para los familiares de las víctimas. El segundo, por el contrario, si será de acceso libre, para cualquiera que quiera visitarlo. 

Aunque aún no se confirma el lugar del segundo monumento, han declarado que se espera que esté listo en julio del próximo año, en 2024. 

Comentarios (No)

Deja un comentario