Johnny Kitagawa: El vacío legal del abuso a hombres en Japón

Johnny Kitagawa
Kauan Okamoto da su testimonio sobre el abuso que sufrió.

Hace poco salió a la luz, por parte del nuevo documental de la BBC, “Depredador: El escándalo secreto del J-pop”, un escándalo sobre Johnny Kitagawa, uno de los mayores depredadores sexuales de Japón. Un hombre que, desde 1960 hasta el día de su muerte, en 2019, estuvo al mando de su compañía, “Johnny & Associates”, la encargada de crear a los grupos de J-pop masculinos más exitosos de la época. 

Se le acusa de abusar de más de 100 menores de edad, entre ellos, chicos de alrededor de 12 años. Esta era una práctica tan común para él, que muchos de los que no llegaron a ser víctimas, igualmente veían cómo esto ocurría frecuentemente, y afirmaban que, si eso pasaba, era porque el chico en cuestión iba a tener éxito en su carrera. 

Pero, lo que más llamó la atención de ese asunto fue el hecho de que en 1999, el caso de varias víctimas salió a la luz, fue confirmado y, aun así, Johnny Kitagawa no tuvo ningún problema legal por ello, y todos los medios de comunicación ignoraron la noticia

Esto llevó a que siguiera cometiendo este crimen sin ningún tipo de castigo para él hasta su defunción, la cual fue tratada como la de un héroe por su legado musical. Incluso el primer ministro de aquel entonces, Shinzo Abe (A quien dispararon el año pasado con un arma casera), asistió a su funeral, mostrando el mayor de los respetos. 

¿Quién fue Johnny Kitagawa?

Kitagawa fundó Johnny & Associates en 1962, a sus 30 años, una agencia japonesa de talentos que muy rápidamente logró llevar a sus grupos al estrellato. Su fama se hizo tan grande que, pronto, todos los aspirantes soñaban con entrar a esta agencia.

Desde su inicio hasta el día de hoy, Johnny & Associates solo trabaja con talentos masculinos, mayormente, con jóvenes que apenas entran en la adolescencia. Esta agencia cuenta con un sistema de entrenamiento muy típico, en el que los aspirantes son bailarines de apoyo, o poco más que extras, si es que aparecen en pantalla, hasta que el mismo Kitagawa decide que ya están listos para debutar. 

La fama de la agencia y de sus talentos llegó a un punto en el que sus artistas se mantenían en el top, con todos los medios de comunicación y empresas haciendo lo imposible para que estos salieran en sus programas. Johnny & Associates se volvió sinónimo de éxito y prestigio, por lo que muchos de estos medios vivían haciendo favores a los nuevos grupos con tal de tener contacto con las estrellas más grandes. 

La revista Bunsen y las víctimas

Todo parecía ir muy bien, hasta que, en 1999, la revista Bunsen, junto a una de las víctimas, acusó a Johnny Kitagawa de abusar de menores de edad y entregarles alcohol y cigarros.

Este escándalo llevó a un juicio casi inmediato, pero por parte de Kitagawa, que los acusaba de difamación

Después de muchas pruebas y testimonios de al menos una docena de víctimas y de chicos que afirmaban haber visto el abuso cometido hacia otros, quedó completamente confirmada su culpabilidad en este aspecto. No obstante, de las 9 acusaciones realizadas, la única que no se pudo probar era que le había proporcionado alcohol y cigarros a menores de edad. 

Johnny Kitagawa

El vacío legal

Por desgracia, por más pruebas y testimonios que haya, no fue sino hasta 2017 que se reconoció de forma legal que un hombre puede sufrir abuso sexual. En 1999, por el contrario, esto fue considerado algo meramente vergonzoso.

Lo único de lo que podría ser acusado, era de entregar cigarros y alcohol a menores, que sí era penalizado por la ley, aunque no de manera tan estricta tampoco. Al ser esto descartado por falta de pruebas, Johnny Kitagawa pudo irse sin ningún problema.

En el mejor de los casos, se le podía acusar del abuso de los menores de 12 años, ya que en Japón la edad de consentimiento es a los 13 años. Pero, esto también es un tema que resultaba muy ambiguo en esa época, además que, aunque ya se sabía de víctimas de esta edad, no era tan fácil que dieran su testimonio. 

Incluso si atestiguan, nada aseguraba que se les reconociera como víctimas, pues, a pesar de ser niños, la ley se centraba en las niñas y mujeres. 

¿Por qué todos los medios de comunicación ignoraron la noticia contra Kitagawa?

La revista Bunsen hizo todo lo posible por sacar a la luz los crímenes de Johnny Kitagawa, pero eran los únicos. 

Kitagawa monopolizaba a los grandes grupos del momento. Si se publicaba la más mínima cosa en su contra, o en contra de sus artistas, ese medio quedaba excluido de poder interactuar con todos los artistas. 

Este fue el caso de la revista Bunsen, que no solo se afectó a sí misma, sino a todas las revistas y medios con los que tenía relación, ganándose el odio de varios de estos. 

¿Por qué los japoneses ignoraron el crimen sexual de Johnny Kitagawa?

Aunque los medios silenciaron la noticia todo lo que pudieron, la publicación en la revista Bunsen, así como el juicio, causaron un gran escándalo. Pero, nuevamente, fue más por la posibilidad de que se le diera alcohol y cigarros a menores de edad, que por las acusaciones de abuso. 

En Japón, en aquella época, e incluso ahora, todos los temas relacionados con la comunidad LGTB+ son algo de lo que no se suele hablar mucho. Muchos ni siquiera llegan a entender que sea posible que un hombre abuse de otro. 

Es por esta misma apatía y distancia que se tiene con estos temas, que las leyes siguieron protegiendo a los abusadores hasta 2017, que se aprobó la ley en la que se penaliza el abuso hacia un hombre. 

Muchas de las víctimas de Johnny Kitagawa, cuando al fin pudieron testificar, afirmaron que por mucho tiempo ni siquiera entendían lo que él les hacía, puesto que no tenían experiencias sexuales previas, y esto era algo que no podían hablar con nadie. Incluso entre la familia, este era un tema demasiado complicado, más aún sabiendo que la ley no podía hacer nada al respecto. 

El documental de la BBC

Tres años después de la muerte de Johnny Kitagawa, la BBC, un medio extranjero, al fin trajo este tema de regreso, con muchas más víctimas dando su testimonio. 

Ahora, en pleno 2023, la respuesta ha sido muy diferente. Los japoneses discuten abiertamente en redes sociales sobre lo agradecidos, y a la vez contrariados que están, por el hecho de que haya sido un portal extranjero el que finalmente metió sus manos en el asunto. 

El tema de los derechos de los jóvenes, hombres y mujeres, está más activo que nunca, gracias al constante activismo y figuras como Kawasaki Rena, la ganadora del Premio Internacional de la Paz Infantil.

La reacción de Johnny & Associates

La nueva directora de Johnny & Associates ha hecho una disculpa pública hacia las víctimas, pero, esta ha sido tan breve y simple que muchos están en contra de la agencia Queda claro la poca importancia que se le da al asunto, más ahora que el acusado ya no puede pagar por sus actos. 

Comentarios (No)

Deja un comentario