
Hayao Miyazaki, la leyenda del anime y cofundador del Studio Ghibli, lleva varios años jubilado, sin embargo, este mes de julio se estrena su nueva película. Pero, por alguna razón, la película no tiene ni un solo tráiler, y el Studio Ghibli se niega a hacer campañas de marketing para la misma.
A pesar de esto, con el simple póster de “¿Cómo vives?”, en el que se ve claramente el nombre de Hayao Miyazaki, ya ha llamado la atención de todos. ¿De qué se trata todo esto, y por qué el Studio se niega a hacer publicidad de su propia película?
Aquí en Japoreanas te traemos toda la información existente sobre la nueva película de Hayao Miyazaki, y la razón por la que no es promocionada. Además, en este post vamos a aclarar algunos rumores sobre el Studio Ghibli, su posible futuro, y las noticias sobre lo que parece ser el último largometraje que hará Hayao Miyazaki en su vida.
¿De qué trata “¿Cómo vives?” de Hayao Miyazaki?
Lo único que se sabe de la trama es que es una adaptación libre de un libro del mismo nombre, de 1937. En este libro, se muestra el crecimiento psicológico de un joven. No se sabe qué tanto tomará de la trama original, pero sí se sabe que Hayao está haciendo esta película con la intención de que su nieto lo recuerde.
Se estrena el 16 de julio, una fecha muy cercana al estreno de la famosa película de Barbie que, al contrario de “¿Cómo vives?”, está haciendo tanta publicidad que no hay nadie que no sepa de su estreno. Siendo así, sería claro pensar que la película de “¿Cómo vives?” será un completo fracaso, no obstante, el Studio Ghibli piensa todo lo contrario.
La razón por la que no se hace publicidad de esta película no es por falta de fe en la misma, sino todo lo contrario. El equipo del Studio Ghibli sabe perfectamente que, solo con el nombre de Miyazaki en el póster, los fans del estudio más prestigioso y querido de Japón irán a verla. No parecen temer en lo más mínimo a la competencia, sino que, todo lo contrario, mencionan que seguramente muchos no irán a ver películas que dejan toda su trama al descubierto en los tráileres.
¿Realmente se jubiló Hayao Miyazaki?
Se suponía que Hayao Miyazaki se había jubilado hace bastantes años, sin embargo, desde el 2014 se le ve casi todos los días en el Studio Ghibli. Según varias entrevistas a Miyazaki, a pesar de ir allí, no le gusta entrometerse en lo que hacen los nuevos directores, en vez de eso, se hace a un lado.
Pero, el cofundador de Ghibli, Toshio Suzuki, ha afirmado todo lo contrario, diciendo que, por más que dice que ha cedido su posición, y no se quiere entrometer, siempre termina dando órdenes, aconsejando, o haciendo cambios. Muchos han señalado que Miyazaki simplemente no es capaz de dejar sus viejos hábitos, por más que se haya jubilado, por lo que realmente no hay mucha diferencia.
Al inicio de su jubilación se habló mucho sobre que él tan solo se dedicaría, como mucho, a crear algunos cortometrajes para el museo de Ghibli. Este plan cambió muy pronto, cuando, a mediados del 2014, se hicieron algunos comentarios sobre los deseos de Miyazaki de seguir haciendo anime.
El propio Toshio Suzuki se retractó de estas palabras en una entrevista en vivo, aparentemente, por hablar más de lo que debía, sin terminar de confirmar o negar nada. No se dieron más anuncios al respecto, aunque sí hubo varias pistas sobre la posibilidad de que Miyazaki le presentara al Studio una idea para un largometraje en el 2015.
Incluso antes de que el proyecto tuviera luz verde, siendo como es Miyazaki, comenzó de inmediato con este proyecto, según varios empleados del estudio. Desde entonces se dejó en claro que el proyecto se estaba haciendo, pero que tomaría alrededor de 5 años.
La fecha estimada fue para justo antes de los Juegos Olímpicos del 2020 en Tokio, no obstante, hubo muchos retrasos. En parte esto se debió a los problemas causados por el Covid-19, pero también por cuestiones técnicas.

Viejos rumores sobre el cierre del Studio Ghibli
Hace tiempo hubo rumores sobre el posible cierre del Studio Ghibli, sobre todo por el hecho de que se iba a desmantelar el área de producción del estudio.
Toshio Suzuki en su momento dejó en claro que esto no iba a ocurrir, y que la razón para desmantelar ciertas zonas del Studio Ghibli se debe al cambio que existe en la forma en la que se crean las películas.
Con alrededor de 3 décadas existiendo, el Studio Ghibli comenzó con animación 100% a mano. Con el tiempo fueron incorporando las nuevas tecnologías que fueron saliendo, hasta llegar a lo que es hoy en día. Por supuesto, no todo ha sido cambiado, puesto que es la esencia de Ghibli, pero es demasiado grande la diferencia entre la forma en la que se hicieron las primeras películas, y las últimas.
La razón por la que se creó el Studio Ghibli
Hay una buena razón por la que la animación tradicional no ha abandonado del todo el estudio. Esto se debe a que el Studio Ghibli fue creado con la intención de que los creadores pudieran hacer justo lo que querían, ni más, ni menos.
Ambos cofundadores del Studio Ghibli han dejado esto muy en claro en muchas ocasiones, y es justo esa la razón por la que existen películas de tantos géneros distintos. A su vez, esta es la razón por la que Hayao se había jubilado en primer lugar.
La brecha de generaciones y el futuro de Ghibli
Con tantos cambios en la forma en que se generan las animaciones, así como el cambio en las historias, costumbres y la manera en que son contadas, no pasa desapercibido para Miyazaki.
Hayao ha declarado en muchas oportunidades que estaba contento con la idea de haberse jubilado en el mejor momento, puesto que no quería aprender en lo más mínimo las nuevas tecnologías.
Es justo gracias a esto que sabemos qué esperar de “¿Cómo vives?”, una película que lleva alrededor de 7 años en producción, y que nació de una idea de Miyazaki que lo hizo salir de su jubilación. Sin duda alguna, tendremos el tipo de película que caracteriza al Studio Ghibli, aunque esto no nos dice nada acerca de su trama.
La última película que veremos de Hayao Miyazaki “¿Cómo vives?”
Hay muchas especulaciones sobre si “¿Cómo vives?” será el último largometraje dirigido por Hayao Miyazaki. A pesar de su “jubilación”, en los últimos años Hayao ha expresado su deseo de seguir creando guiones, historias y trabajar en la producción de animaciones hasta el día de su muerte. Es más que claro que su “jubilación” fue más bien como unas pequeñas vacaciones.
Sin embargo, hacer películas animadas de forma tradicional lleva mucho tiempo, tanto, que esta última tardó 7 años en llegar al cine. Incluso con lo alta que es la probabilidad de vivir hasta los 100 años en Japón, Miyazaki no es, ni de lejos, un jovencito.
Con 82 años, Hayao Miyazaki podría llegar a hacer una o dos películas más, incluso si se tarda lo mismo que con “¿Cómo vives?”, si goza de buena salud. No obstante, hay que tener en cuenta que para Miyazaki las películas no son algo que se hagan solo por ganar dinero, ni mucho menos solo porque sí.
Si no hay una buena idea, y un gran interés de su propia parte, Hayao no volverá a hacer otro largometraje. Aunque, esto no significa que no siga trabajando junto al Studio Ghibli, con más cortometrajes, o ayudando de alguna manera en la creación de otras películas.
Comentarios (No)