11 Supersticiones chinas que debes conocer

Las supersticiones chinas

supersticiones chinas

China es reconocida por sus tradiciones y cultura, por lo que, así como tienen leyendas sobre sus héroes, dioses, criaturas y lugares, también tienen alguna que otra creencia de este tipo. Para conocer un poco más de este país, te presento estas 11 supersticiones chinas.

 

  • El llanto de los bebés

En China se cree que cuando un bebé comienza a llorar sin ninguna razón, es decir, sin tener hambre, sueño ni nada por el estilo, se debe a que muchos fantasmas están a su alrededor. Si no se hace nada para solucionar esto, los fantasmas o espíritus pueden llegar a quedarse junto al niño de por vida.

Los bebés, al ser especialmente vulnerables, necesitan ser protegidos, y para ello se pueden encontrar todo tipo de amuletos y artículos.

 

  • Los funerales traen suerte

Aunque suene terrible la idea de alegrarse por ver pasar una marcha fúnebre, en China esto es una señal de muy buena suerte.

Esto se debe a que una leyenda dicta que las tumbas, y los muertos, se llevan consigo toda la mala suerte que haya alrededor. De esta manera, la familia no tendrá que preocuparse durante su etapa de duelo por este tipo de cosas.

Normalmente, se dice que, de ver un funeral, serás ascendido en tu trabajo.

 

  • El número de la mala suerte

Al igual que como ocurre en Japón y Corea, el número 4 se considera el de mayor mala suerte. Otra vez, debido a que su pronunciación se parece mucho a la palabra «muerte», en estos tres países.

Esto lleva a que muchos lugares reemplacen el número, por la palabra «four», o una «F», para no tener ni que nombrarlo. Este tipo de sitios y residencias son más difíciles de vender por las supersticiones.

 

  • El número de la buena suerte

En las supersticiones chinas, el número de mayor suerte es el 8. Un número cuya pronunciación se parece mucho a la palabra «prosperidad».

Esto también ocasiona una presión en la sociedad, por ello, los pisos con este número suelen ser más caros.

 

  • Las parejas y las edades

En la mayoría de países hay problemas si una persona mayor se aprovecha de alguien menor. Sin embargo, en este caso, hay dos ocasiones en las que directamente se considera de mala suerte.

Independientemente de cuál edad tengan la pareja, si entre ambos hay una diferencia de 3 o 6 años exactos, se considera una mala pareja. Por esto es tan importante la edad desde el inicio.

Muchas posibles parejas no llegan a nada por miedo a que acabe mal.

supersticiones chinas

  • El color blanco es para los funerales

Normalmente, en occidente, vemos al color negro como al color del misterio y la tragedia. Por ello, solemos vestir de esa manera en funerales.

En las supersticiones chinas, por el contrario, la ausencia de color es lo que consideran más adecuado. Por esto, el color blanco siempre es señalado como el del funeral. 

Es tan fuerte y arraigada esta creencia que incluso algunos productos chinos son cancelados, o caen en bancarrota, al hacer los empaques blancos.

 

  • La ubicación de los espejos en los cuartos

Esta superstición nos cuenta que, si colocamos un esposo en la habitación en la que dormimos, justo enfrente de la cama, nos arriesgamos a que nuestra alma sea robada mientras dormimos. Aunque otros cuentan que se abre un portal de esta manera, y deja pasar a los malos espíritus a nuestro hogar.

De cualquier manera, esto nos roba la energía, y nos lleva a estar cansados siempre, por lo que siempre se evita colocar cualquier tipo de espejos de esta forma. 

 

  • Supersticiones al visitar a los enfermos

Con esto hay que tener mucho cuidado, puesto que, además de mala suerte, es de muy mala educación. 

Cuando visitas a alguien en un hospital, independientemente de la situación médica en la que esté, nunca se le deben regalar peras, ya que se cree que estás atraen a la muerte. Además, las flores rojas representan a la muerte ya sangre, por lo que pueden provocar bastante mal al paciente.

 

  • El color de la fortuna y la abundancia

Pese a lo anterior, el color rojo mayormente representa la buena suerte y la fortuna en China. Es por esto que es el color más representativo de este país, con la mayor parte de su bandera de este color, y un uso un tanto exagerado en todos los eventos, festivales y en amuletos.

 

  • La dirección en la que barres tu casa

Esto nos habla de la forma en la que solemos barrer. En algunos países de occidente se piensa que, si barres de adentro hacia afuera, echarás la mala suerte de la casa.

Al contrario, en las supersticiones chinas, si haces esto, estarás echando a la buena suerte de tu hogar. Es por esto que siempre se recomienda allí barrer de afuera hacia adentro.

 

  • El zodiaco chino

Lejos de centrarse en el zodiaco que conocemos en occidente, con signos como Leo y escorpio, en China tienen su propio zodiaco. Se trata del zodiaco chino, que se divide en 12 animales, que se reparten según el año en el que ha nacido la persona.

Estos determinan la personalidad, y que tan lejos llegará.

 

  • Los animales imperiales

Hay tres animales que son muy importantes en la cultura China, estos son el fénix, el dragón y la tortuga.

Con el Fénix se suele representar a la emperatriz, es una figura de gran poder, capaz de renacer de sus propias cenizas. Por otra parte, el grado representa al emperador, como un ser divino, con la mayor fuerza y poder del mundo. 

En el caso de la tortuga, es de buena o mala fortuna por igual, ya que su figura se suele usar como amuleto de longevidad y salud, sin embargo, también puede traer lentitud al hogar y los negocios.

Comentarios (No)

Deja un comentario