San Valentín en Japón
La eterna fecha de los enamorados, el 14 de febrero. Normalmente en los países occidentales lo celebramos regalando algún detalle a nuestra pareja, o como mucho, a nuestros amigos, a veces saliendo en citas, o aprovechando la fecha para declararnos. Pero, así como ocurre con muchas otras festividades, esta varía mucho al llevarse a oriente, por ello el día de hoy, te explicaré cómo se celebra el San Valentín en Japón.
Para empezar hay que dejar bien en claro que el San Valentín no tiene nada que ver en Japón, con la historia del santo que originó la celebración. Por el contrario, sus inicios son por una razón puramente comercial.
El origen japonés del San Valentín
La celebración del San Valentín se dio por primera vez en Japón en 1958, luego de que la empresa de dulces Morozoff intentara en varias ocasiones importar esta costumbre, mediante campañas publicitarias con pocos resultados. Por suerte para ellos, gracias a la ayuda de los grandes almacenes Isetan, lograron hacer que los japoneses se animaran a participar en la celebración.
¿Cómo se celebra San Valentín en Japón?
La gran diferencia entre Japón y el occidente, en lo que se refiere a San Valentín, es la forma tan específica que tienen para celebrarlo. Como mencioné antes, en nuestros países lo normal es que cada pareja, y persona, decida cómo celebrarlo.
Si prefieren regalar flores, invitar a una cena romántica, o incluso irse de viaje a la playa, eso es completamente decisión de cada quien, casi nadie lo celebra de la misma forma, incluso pueden darse regalos entre amigos, o ponerse de acuerdo los solteros para irse de fiesta, las posibilidades son infinitas.
Pero, las cosas no son así en Japón. En un país que ama tanto el hacer las cosas a su manera, mientras siguen reglas o códigos no escritos, era de esperarse una clara diferencia.
Y es que en Japón, en San Valentín, solamente se regala chocolates. Así de simple. Además, solo las mujeres son las que dan obsequios, los hombres no tienen que regalar nada en esta fecha.
Claro que, no es como si los hombres estuvieran libres de obligaciones con respecto al día de enamorados, sino que ellos, tienen su propio día, justamente un mes después, dónde deben dar regalos de agradecimiento a las mujeres que les dieron regalos. A esta fecha se le llama “día blanco”, y es considerado una gran falta de respeto el no devolver el regalo.
Tipos de Chocolates
Por si no fuera suficiente, no basta con dar cualquier chocolate a la pareja y ya, pues se acostumbra dar chocolates también a los amigos, los compañeros de colegio o trabajo, e incluso las personas con las que estás agradecido, por cualquier tipo de razón.
Los chocolates son distintos para la persona a quién se la pienses dar, ya que claro, no le vas a dar a tu pareja, el mismo que le das a tu vecino, solo para quedar bien.
Honmei Choko
El chocolate de los amantes, especial para regalar a la pareja, o a la persona a la que te quieras declarar. Puesto que hablamos de una celebración de base comercial, el chocolate más especial de todos es, por supuesto, el más caro.
Aunque también puedes ahorrarte el gasto y preparar con tus propias manos el chocolate, ya que esta también le agrega valor. Lo importante en este caso es dar algo más “exclusivo”, de mayor valor, para demostrar el afecto.
Giri Choko
La obligación social ataca otra vez la vida de los japoneses, en esta ocasión, haciéndolos gastar más dinero del necesario, cosa que las empresas chocolateras aman.
El Giri Choko se refiere a un chocolate que se entrega por “cortesía”, a todos aquellos hombres con los que se tiene un vínculo, sobre todo los profesionales, que comprenden a los compañeros del trabajo, o del instituto. Esto puede llegar a incluir a los vecinos y familiares, y comprende a tantas personas, que siempre termina siendo el tipo de chocolate más vendido de la fecha.
Muchas mujeres japonesas llegan a comprar varias cajas de Giri Choko para poder repartirlas entre la mayor parte de sus conocidos. Esta es una práctica que se lleva a cabo por el simple hecho de que “los demás lo hacen”.
Tomo Choko
El chocolate para los amigos, demuestra la profundidad del vínculo, la sinceridad y agradecimiento, por lo cual este tipo de chocolate, a veces llega a ser incluso más caro que el Giri Choko.
Este es el único tipo de chocolate que se regala también a mujeres, ya que entran dentro del círculo de amistades.
Sewa Choko
Es especialmente para el agradecimiento, para las personas que de alguna manera te han apoyado hace poco. Es para alguien que no llega a formar parte del Tomo Choko, pero que tampoco merece la frialdad de un simple Giri Choko.
El descontento con el San Valentín
Aunque es claro que a todos no les gusta el chocolate, esto no es un problema, sino la forma tan general de entregarlos. El Giri Choko, que empezó como una forma de mejorar los lazos entre compañeros, terminó volviéndose algo bastante carente de significado, que solo se hace para quedar bien.
Siendo un gasto tan grande para cada mujer, es comprensible que muchas se cansen de esta costumbre, pero aun así no dejan de hacerlo, debido a que se sienten con la obligación social de hacerlo.
En cuanto a los hombres, a muchos suelen incomodarnos, o molestarlos el tener que recordar a cada mujer que le obsequió un Giri Choko, ya que un mes después tendrá que devolver el favor, afectando también a su bolsillo.
Comments (No)