Ofuda, protegiendo el hogar

Ofuda

Ofuda

Entre los amuletos de lo que ya hemos hablado están los que sirven para atraer la fortuna, adivinar la suerte, e incluso amuletos para pedir por un buen clima, y otros para ayudarnos a ser persistentes, sin embargo, ya hacía falta uno de los más importantes, el protector del hogar. Desde los inicios de la humanidad el ser humano ha buscado la forma de cuidar de su hogar y familia, ya sea mediante fuerza, astucia o suerte, en este caso, el Ofuda llega como un amuleto para velar por la seguridad y salud de aquellos que más nos importan.

 

¿Qué es el Ofuda?

El Ofuda es un amuleto que se encarga de manera general al cuidado del hogar y la familia que allí se aloja. Entre sus “funciones” están:

  • Fortuna: Atrae la fortuna y la buena suerte al hogar.
  • Paz: Ayuda a mantener la armonía al deshacerse de las malas energías que generan malas emociones y discusiones.
  • Seguridad: Protege al hogar de todo tipo de desgracias, desde espíritus malignos, hasta los terremotos y tsunamis que son tan comunes en Japón. 
  • Salud: Se cree que puede evitar las enfermedades al no permitir el paso de las malas energías.

 

¿Cómo es el Ofuda?

Se trata de un trozo rectangular de madera o papel con las palabras del dios escritas, este suele guardarse en una especie de sobre de papel, o una caja. Es de un tamaño mediano y suelen hacerse unos grandes, con la imagen del kami o dios japonés, o frases referentes a la fortuna y buenos deseos. Este amuleto es muy fácil de usar, ya que solo se requiere que sea colocado o guindado en algún lugar de la casa, de tal forma que quede a la vista y no sea olvidado. Solo con eso, el Ofuda hará su trabajo.

Algo muy importante a señalar es que, al igual que el Omamori, no debe abrirse, pues el amuleto funciona gracias a que dentro de sí se guarda una parte prestada por algún kami, lo que le da su poder y utilidad, aunque algunos Ofuda no son cubiertos por completo, sino que tienen algún tipo de lazo. Además, así como casi todos los demás amuletos japoneses, se cree que tiene un tiempo límite de vida útil, que suele abarcar un año, siendo el año nuevo el momento idóneo, justo cuando la mayoría de las personas deciden cambiarlo por uno nuevo.

En este caso, se debe llevar el Ofuda viejo al santuario o templo donde fue comprado para que el monje o sacerdote se encargue de quemarlos todos en una ceremonia que agradece a los dioses por su ayuda ofrecida. 

 

Diferencias con el Omamori

Este amuleto suele ser confundido con el Omamori, debido a que son bastante parecidos en varios aspectos, razón por la que se suele considerar que el Ofuda es solo un tipo de Omamori. Sin embargo, hay ciertas cosas que marcan la diferencia, entre ellas están:

 

Versatilidad:

El Omamori es un amuleto muy versátil, utilizado casi para cualquier cosa, teniendo varios tipos para elegir el que sea más adecuado con el deseo o intención. Por ejemplo, hay Omamori para los negocios, los exámenes, el amor, la salud… 

Por el contrario, el Ofuda solo funciona para el hogar y la familia, a pesar de que esto de por sí mismo representa un gran peso y utilidad. El hecho de que el Ofuda exista solo por esta razón nos hace ver lo importante que es el hogar para los japoneses, al tener creencias específicas para ello. 

 

Materiales:

Aunque el interior de ambos suele ser madera o papel, de forma rectangular, la gran diferencia, a simple vista, se debe a que el Ofuda tiene un tipo de sobre de papel, mientras que el Omamori tiene una bolsa de seda, que en el pasado era hecho a mano, con una gran variedad de diseños hechos en masa. 

Además, el Omamori es tan pequeño que puede llevarse a cualquier sitio, colgado de carteras, espejos de autos, y muchos otros lugares, mientras que el Ofuda es más grande, y resalta dentro del hogar. 

 

Su importancia 

Ambos son partes importantes de la cultura japonesa, pero, son un tanto distintas. El Omamori suele ser visto como un amuleto común y que puede conseguirse para todo, por lo que pierde hasta cierto punto su significado, considerado más que todo para regalos y “suerte de último minuto”, porque nunca está de más un poco de suerte extra cuando hay una ocasión importante, como pueden ser los exámenes, una enfermedad, un problema familiar…

El Ofuda, por su parte, no suele ser la primera opción de regalo japonés, por el contrario, suele ser llevado como un souvenir de parte de los turistas, debido a la letra que suele decorar y dictar la fortuna. Para los japoneses suele tener un significado un poco más profundo, ya que se enfoca en una única cosa, pero lamentablemente, las personas que más los llevan últimamente, los turistas, no suelen saber del todo de qué trata, por ello suelen dejarlo en algún lugar olvidado.

Comentarios (No)

Deja un comentario