Hamaya
Si hay algo a lo que japón le sobra son amuletos, ya hemos hablado de una gran variedad de ellos, sin embargo, todos los mencionados anteriormente tiene algo en común, y es que su propósito es estar colocado en algún lugar, para cumplir un deseo, atraer la buena fortuna y alejar la mala. El Hamaya, por el contrario, es un amuleto que se supone que tiene una función, que se mantiene activa mientras lo tengas en el hogar.
El Hamaya se trata de una flecha cuya intención es acabar con los demonios que quieren causar daños al hogar, o personas que habitan allí. Y aunque si bien es cierto que hoy en día no se utiliza exactamente como una flecha, ya que no la disparamos en ningún momento, su historia y la forma en que protege el hogar le da un mayor sentido y peso como amuleto, convirtiéndolo en un instrumento de purificación o exorcismo.
La intención del Hamaya es destruir a los demonios, siendo directamente un arma que puede llegar a estar bastante decorada a veces, pero en su mayoría se puede encontrar como una simple fecha con un par de amuletos colgados de esta. La fecha siempre está bendecida y lista para atacar a cualquier demonio que ose entrar en el hogar, por lo que más que un simple amuleto, es más bien como un instrumento de autodefensa contra los entes malignos.
¿Cuándo es utilizado?
A pesar de tener una intención y propósito bien claros, suelen ser comprados como cualquier otro amuleto, de forma más bien general, con la esperanza de que evite los problemas antes de que aparezcan. Por esto mismo, con el tiempo se convirtió en un amuleto anual como la mayoría, es decir, que tiene un tiempo de duración de un año, y debe ser renovado en cada año nuevo luego de quemar el amuleto anterior en una ceremonia, dentro de un templo.
Sin duda, el año nuevo es muy capitalista en este sentido, cosa que también es común en otros países, pero en el caso de Japón, nos suele decir directamente que los amuletos renovados deben ser siempre más grandes que el del año anterior, lo que causa un aumento consecutivo del precio, a cambio de “no arruinar todo lo que se ha logrado hasta ahora”.
¿Cómo es utilizado?
Para que el Hamaya funcione se debe seguir unos pasos muy simples, puesto que no requiere de ninguna ceremonia o purificación, la cual ya se le ha dado antes de ponerlo en venta. En este caso, lo único que importa es que el Hamaya sea colocado en un lugar alto de la casa, sobre, o cerca de la puerta de entrada a la casa.
De esta forma, cuando un espíritu maligno intente entrar, la flecha lo atravesará en el proceso, para que no pueda causar ningún daño. Aun si sucede esto, la fecha seguirá siendo útil en la mayoría de los casos, eliminando a todos los demonios que intenten entrar durante todo el año.
¿Cómo es la Hamaya?
Se trata de una simple flecha, mayormente blanca, que trae colgado una tablilla ema y un omamori, pero, también pueden venir sumamente decorados, con varios objetos que llamen a la suerte y la buena fortuna, de la misma forma en que ocurre con el Kumade, el rastrillo de la felicidad que suele cargar más decoraciones a medida que pasan los años.
Leyenda
Existe una leyenda que habla sobre el origen de la Hamaya, la cual, se remonta a tiempos muy antiguos, cuando aún vivía el primer emperador de Japón. Este emperador era muy conocido por su talento con el arco y las fechas, entre otras cualidades, razón por la cual se le solía retratar con un arco.
Se cuenta que cierto día el emperador salió a dar un paseo, cuando comenzó a sentirse enfermo. Los días pasaron, y él se colocaba cada vez peor, con muy pocas esperanzas de vida, a pesar de tener a su lado a los mejores sanadores de aquella época, haciendo todo lo posible por mantener saludable a su soberano.
Ante este grave problema, todos comenzaron a buscar la causa de su enfermedad, para así evitar que se contagiaran más personas. Lamentablemente, cuando al fin fue encontrada la causa, se descubrió que se trataba de un malvado demonio que había llegado a destruirlo todo, el cual nadie había logrado vencer.
Cada vez la enfermedad del monarca era peor y, al no tener más opciones, los guardias y soldados estuvieron trabajando para que todo saliera sin complicaciones. Al final, uno de sus guardias, el segundo mejor arquero de todo Japón, se concentró en derrotar a la criatura que ni siquiera podía ver bien.
Todo mejoró en el momento en que esta fecha atravesó al demonio, asesinándolo inmediatamente, cosa que terminó por hacer sentir mucho más seguros a las demás personas. Desde entonces, comenzaron a usarse las fechas como símbolos de ofrendas budistas, así como de protección al hogar y a los seres amados.
Comments (No)