La reverencia en Japón ¿Cuándo es necesaria?

La reverencia en Japón

Reverencia en Japon

Una de las cosas que representa a Japón son las reverencias, y es que, ¿quién no ha visto a un japonés hacer una reverencia, ya sea en series, películas, noticias o anime? Como extranjeros podemos sentirnos un poco perdidos sobre cuándo hacer una reverencia en Japón.

Para que no tengas ningún problema en tu viaje, y aprendas un poco más sobre la cultura japonesa, aquí tienes una guía completa sobre cuándo hacer una reverencia en Japón. Con esto, puedes tener una experiencia mucho más completa, al entender mejor los gestos y las costumbres de los japoneses.

 

Los saludos

Los saludos son el momento más común, y sencillo, en el que se hace la reverencia en Japón.

Por supuesto, no se espera que hagas un gran espectáculo cada vez que saludas a un amigo o amiga, pero, la costumbre exige que hagas una pequeña reverencia, de apenas unos 10 grados. Esta debe ser rápida, ya que por costumbre, a los japoneses se les da de forma natural, al punto en que apenas se nota el movimiento.

La reverencias, en todos sus usos, demuestran respeto, aunque sea mínimo, por lo que es importante no olvidarlo, sobre todo si se trata de una persona mayor. Claro que, siempre puedes saltarte una que otra regla como extranjero, pero lo mejor es intentar cumplir tanto como se pueda.

Este gesto se utiliza también para despedirse, con la misma inclinación y rapidez. El único momento en el que se da una reverencia más amplia, es en momentos sumamente formales.

Un buen ejemplo, sería cuando saludas a un presidente, o algún otro funcionario de alto rango, pero esto, es casi posible que suceda.

 

Cuando te presentan a alguien

Este es el que estamos más acostumbrados a ver en animes y series. Cuando te presentas con alguien lo usual es hacer una reverencia de mayor grado.

En este caso, puede ser de entre 35 grados, a 45 grados. Algo relevante a tener en cuenta es que no se debe mantener la mirada fija a los ojos de la persona en cuestión, ya que esto se considera demasiado rudo.

De hacerlo, le estarás dando una idea al pobre japonés, de que quieres intimidarlo, por alguna razón. De hecho, los japoneses suelen evitar la mirada fija la mayor parte del tiempo en las conversaciones casuales, así que hay que tener esto en cuenta en todo momento.

También se puede dar el caso de que, al ser extranjero, directamente intenten saludarte con la mano, para tu comodidad. Aunque usualmente lo hacen más por el pensamiento de que los extranjeros no conocen sus costumbres.

Reverencia en Japon

Dar las gracias

No debemos olvidar que, en cualquier cultura y país, es importante dar las gracias luego de recibir ayuda de cualquier tipo. En el caso de los japoneses, además del típico «arigatou gozaimasu» es normal hacer una pequeña reverencia.

El grado de la misma dependerá por completo del tipo de favor, y la importancia que la persona le dé. Si se trata de algo pequeño, o una especie de compromiso, más que un favor, la reverencia puede ser corta y breve, como la de los saludos.

No obstante, si se trata del caso contrario, de un favor enorme, y te sientes realmente agradecido, puedes hacer una reverencia lo más inclinada posible.

 

Al pedir perdón

Cuando te disculpas con alguien, de forma sincera, se espera que hagas una reverencia, sí o sí, para demostrar tu respeto ante la otra persona. Nuevamente, como extranjeros, puedes saltarte el protocolo, pero esto podría causar más discordia.

Al igual que como ocurre al dar las gracias, el grado de inclinación es correspondiente a la cantidad de culpa que siente el individuo. Si se trata de algo tan simple como disculparte por tropezar con alguien, puede ser de apenas unos 10 grados, como si estuvieras saludando.

Por otra parte, si se trata de algo más grave, puedes hacer una reverencia de entre 45 grados, hasta los 90 grados. En casos muy extremos, en los que se siente una profunda pena, puedes arrodillarte, y hacer una reverencia completa, mientras súplicas perdón.

Hay que tener en cuenta que esta última opción no es solo para mostrar respeto, sino la completa sumisión ante la culpa, por lo que no hay que hacerlo tan libremente. Es únicamente para casos especiales, por ejemplo, si llegases a causar un accidente que lleve a alguien al hospital, o si arruinas la vida de alguien… casos extremos.

 

En el trabajo

En Japón ocurre que, en muchos empleos, se espera que vuelques toda tu vida en este. Al ser tu vida, tu trabajo, eres inferior a los clientes, cuando se trata de atención al público.

Esto es algo que, por desgracia, ocurre en la mayoría del mundo, así que no hay mucho que hacer al respecto. De cualquier forma, la reverencia en Japón se hace también durante estos trabajos.

En el caso de atender clientes, se debe de saludar a todos con una reverencia más profunda de lo usual, es decir, si lo normal son 10 grados, para a unos 20 grados, por ejemplo. Esto dependerá del local en cuestión, y de sus dueños.

Incluso en otros empleos, referentes a la rama artística, se espera que seas respetuoso con los espectadores y clientes. En el teatro, por ejemplo, es común la reverencia antes y después de la presentación.

 

En los deportes

En casi todas las culturas se espera que mantengas el respeto contra tus adversarios en los deportes, y en Japón, esta regla se mantiene. Las reverencias usualmente son las mismas que al presentarse, es decir, entre 35 a 45 grados, según el deporte y la zona.

 

En la religión

Por supuesto, no podía faltar el respeto a las deidades y entes protectores. Es común que se hagan estás reverencias al entrar a un templo, y, sobre todo, al pedirle algo a los dioses.

Comentarios (No)

Deja un comentario