Las exageradas reglas en escuelas de Japón

Las exageradas reglas en escuelas de Japón

Reglas en escuelas de Japón

Ya hemos mencionado algunos datos sobre los colegios de Japón, sin embargo, ahora vamos a hablar más a fondo de la cantidad monstruosa de reglas en escuelas de Japón que son simplemente exageradas, y no parecen tener un motivo educacional real. 

 

¿Por qué Japón es tan estricto?

Ya sea con sus ciudadanos, sus empleados, o sus estudiantes, todos en la sociedad de Japón tienen un papel que cumplir, algo que es mínimo como integrantes de la sociedad, de no hacerlo, serían juzgados por ello. Esta es la presión social a la que se ven sometidos toda su vida, altas expectativas y mucho margen de error.

Para asegurar que todos consigan cumplir con estas expectativas, suelen creer que lo mejor es apostar por la homogeneidad, pues al ser todos iguales, se espera que todos tengan los mismos resultados. Nada más lejos de la verdad, lo cierto es que esto solo termina por presionar al japonés al punto de quiebre, razón por la que lamentablemente llegan a haber tantos casos de suicidio.

 

Las reglas en escuelas de Japón

Primero quiero dejar en claro que cuando hablo de una regla u otra, estas no se aplican a todos los colegios de Japón, pues no todos tienen las mismas normas. Pero, si están en la lista, es porque ocurren en suficientes colegios como para que casi todos los estudiantes tengan alguna anécdota sobre las reglas absurdas y exageradas.

Reglas en escuelas de Japón

Largo del cabello fijo

Todos con el mismo corte, ya sea que la escuela lo prefiera corto o largo. Si bien esto suele verse en colegios militares de occidente, no hay razón alguna para hacerlo en un colegio normal, pero aun así, forma parte del reglamento.

 

Color del cabello

Un debate que ya hemos tocado en profundidad en este post. A pesar de la demanda que hubo hace poco por esta norma extrema, varios colegios de Japón siguen obligando a sus estudiantes a teñirse el cabello de negro, ya que tenerlo de otro color no se considera “natural”. 

Y como si no les bastase con esto, en la mayoría de caso deben volverlo a teñir cada semana, o menos, para que las raíces no se noten, lo que provoca un gran daño al cuerpo del adolescente, y de cualquiera. 

 

Largo de la falda

Siendo esta una norma común en casi todos los colegios, orientales u occidentales, no parece traer ningún problema consigo. Al menos, hasta que llega invierno y las chicas se ven obligadas a ir en faldas que apenas llegan a las rodillas sin poder cubrirse, por el reglamento escolar. 

 

Color de ropa interior

Esta es de las más indignantes, pues si bien en algunos casos la que revisa esto es una profesora, en otros colegios revisa un profesor, lo que es claramente acoso sexual hacia las alumnas, que no pueden negarse a la revisión para no llevarse un castigo o expulsión.

Aunque no ocurre en todos los colegios, sino en algunos pocos, esto sigue siendo demasiado, y más tomando en cuenta que “unos pocos” en Japón equivale a cientos. ¿Qué necesidad hay de que la ropa interior sea de todas blancas, si se supone que el largo de la falda es justamente para evitar que se vea algo? Y aunque el largo no lo cubriera, sigue sin haber una razón para que esta regla exista. 

 

Peinados específicos

Además de tener el mismo corte, en muchos colegios, existen reglas sobre los tipos de peinados que se puede hacer una alumna, o incluso directamente señalan dos o tres peinados permitidos. Igualmente, si tienes el cabello rizado debes mantenerlo planchado, ya que de nuevo, “no es natural”. 

 

Fijador de cabello

Casi cualquier cosa que ayude a arreglar la apariencia de las chicas está completamente prohibido, como ocurre con el fijador de cabello, cosa que no debería ser ningún problema, ya que ayuda a mantener una imagen cuidada. 

 

No depilar las cejas

Y claro, cualquier alteración en la apariencia, como el depilarse las cejas, queda completamente prohibido. Si naces uniceja, te quedas así si el colegio lo decide, cosa que es muy contradictoria tomando en cuenta que lo que buscan en igualdad de apariencia, y la uniceja es muy llamativa.

 

Castigos por no terminar la comida servida

No es raro ver castigos en ningún colegio, ya que suelen ayudar a la disciplina, pero en este caso, muchos se han quejado de que, en los colegios donde sirven el almuerzo u otra comida, si no lo terminas todo serás castigado, ya sea quitando las horas de receso, o colocando más deberes.

 

Medias, leotardos y bufandas

Cuando escuchamos que las bufandas, medias largas y gruesas y demás prendas están prohibidas podemos tomarlo como algo normal, ya que no son parte del uniforme, sin embargo, en este caso hablamos de una prohibición que abarca todo el invierno. Los estudiantes, vivan lejos o cerca, tengan o no calefacción en sus escuelas, tienen prohibido en muchos colegios llevar prendas extras con las cuales cubrirse del frío.

Como si llevar falda estándar en invierno no fuera suficiente. Pareciera que estos colegios no se preocupan por sus estudiantes. 

 

No beber agua

Ni siquiera en educación física permiten beber agua, como si el cuerpo de sus estudiantes no tuvieran necesidades, ya que solo se permite en las horas de receso. Esto es muy peligroso para algunos estudiantes con problemas médicos, que pueden llegar a ser afectados por estas normativas.

 

No usar bloqueador solar, ni bálsamo labial

Aquí es donde más se dan cuenta de que algunos colegios de verdad no se interesan en lo más mínimo por la salud de sus estudiantes. Ya sea verano, o cualquier otro, los estudiantes no pueden usar protector solar, ni bálsamo labial, arriesgándose a sufrir quemaduras, insolación, e incluso cáncer de piel a largo plazo.

Y sobre el bálsamo labial, si lo combinamos con la falta de agua, deja mucho que desear en ese aspecto también.

 

No entrar en redes sociales

Algunos directamente castigan o expulsan a los estudiantes que tengan redes sociales, incluso si las utilizan solo en casa. Basta con que alguien los delate para que se metan en problemas.

 

No comprar nada de camino a casa

Sin paradas, ni cambios de rumbo, los estudiantes deben ir directo a casa, pues si se quedan deambulando con el uniforme, pueden ser regañados o castigados.

 

No tener novio

Se considera una distracción, por lo que directamente se prohíbe, cosa que nada tiene que ver con la escuela, ya que es algo personal.

Comentarios (No)

Deja un comentario