Las 9 Supersticiones Surcoreanas

9 Supersticiones Surcoreanas

10 Supersticiones Surcoreanas

Las supersticiones surcoreanas son muy comunes, hay cientos, o puede que millones. Y es que hablamos de un país con una fuerte cultura, y gran tradición.

De entre todas estas supersticiones, la mayoría son cosas que parecen no tener un origen claro, o que no llegan a tener sentido alguno, solo están ahí, transmitiendo de padres a hijos eternamente. 

En esta ocasión, quiero contarte las 9 supersticiones más relevantes de Corea del Sur, para que te hagas una idea del pensamiento tradicionalista que aún llega a conservar, y cómo afecta en la vida de los coreanos, aunque ellos mismos digan que no creen es ello.

 

Regalar Zapatos

Si llegas a hacer amigos en Corea del Sur, y sucede que hay un cumpleaños o algo por el estilo, o incluso si solo quieres regalar algo, por alguna razón, recuerda jamás regalarle un par de zapatos.

Si regalas un par de zapatos a un surcoreano le estarás dando a entender que no lo quieres volver a ver, que ya no lo quieres en tu vida. Esto es debido a que se cree que si regalas zapatos a alguien, esta persona se irá corriendo lejos de ti, con esos mismos zapatos.

Esto es especialmente malo si se trata de una pareja, será como decirle indirectamente que quieres romper, lo cual fácilmente podría ocasionar una pelea por el malentendido. Y pobre de ti si te metes en una discusión sin entender el contexto que la ocasionó.

 

Ritual para los exámenes

Siendo uno de los momentos más importantes, lo que decidirá a qué escuelas o universidades podrán ir, e incluso el tipo de vida que podrían llegar a tener, los exámenes de admisión son una de las cosas más estresantes que puedan existir en Corea del Sur. 

Por esto, era casi imposible que no hubieran distintos rituales, supersticiones e incluso amuletos para sentirse un poco mejor a la hora de tomar esta prueba. Entre ellos, hay unos cuentos que sobresalen, ya que son los más practicados por los alumnos de este país.

 

No bañarse

Se cree que bañarse, más específicamente, lavarse la cabeza, en la noche anterior o en el día del examen es de muy mala suerte. Esto debido a que sienten como si estuvieran “lavando” los conocimientos que les costó tanto aprender, por lo que llegaría con una cabeza completamente limpia y vacía, a reprobar sin más.

 

No cambiarse

No cambiarse la ropa interior también es parte de estos rituales, ya que los surcoreanos parecen querer hacer todo lo posible por no alterar ni cambiar nada de su cuerpo o mente luego de la última repasada para el examen de admisión.

 

Comer cosas pegajosas

También conocido como comer dulces antes del examen, la idea de esto es que el estudiante coma algo pegajoso, para darle la sensación de que la información se está pegando a su cerebro de la misma forma. Parece algo muy rebuscado sinceramente, pero, es algo muy común y normal en Corea del Sur.

 

Soñar con cerdos

Otro tipo de superstición es la referente a los sueños, en Corea del Sur hay muchas de estas, cada una distinta para cada sueño, ya que se piensa que son señales que nos advierten o nos muestran algo. Cosa en la que se parece a occidente, donde esto también es común. 

En este caso, soñar con cerdos se considera algo sumamente bueno, ya que representa la fortuna y riquezas. Esto ya que el cerdo tiene una alta consideración por parte de los surcoreanos.

 

Soñar con dientes

Por otra parte, soñar con dientes significa, según los surcoreanos, que un familiar o amigo cercano morirá pronto. Por ello si alguien sueña con dientes, debe contarlo como una advertencia a sus seres cercanos.

 

Cuidado con las mariposas

supersticiones en Corea del Sur

Otra superstición muy extendida es la creencia de que si una mariposa se posa sobre ti, y luego tú te llevas las manos al rostro, podrías llegar a quedarte ciego permanentemente. 

¿Por qué? Bueno, en todos los países hay creencias vinculadas a las mariposas y polillas, eso es algo que todos parecen estar de acuerdo, a pesar de que las mariposas son en realidad completamente inofensivas.

 

No te cortes las uñas en la noche

Esta es una de esas creencias que vienen de la época en la cual no existía aún la electricidad, por lo que la noche seguía siendo un momento oscuro, lleno de misterios. Entre tantos miedos que había, uno en particular era muy interesante.

Resulta que cortarse las uñas de noche (y echarlas en cualquier lugar, ya que normalmente no se iba muy lejos en la oscuridad) era algo sumamente peligroso, ya que si un ratón llegaba a comerse tus uñas, ese animal se convertiría en una copia exacta de ti, y buscaría la forma de deshacerse de ti, tomando tu lugar y robando tu alma. Algo un poco tétrico.

Estos clones son conocidos como doppelganger, y son seres que buscan la forma de arrebatarte tu identidad. Lo más peligroso de ellos, es que nadie es capaz de diferenciarlos del real, por lo que si te reemplaza, nadie notará tu ausencia. Estarás completamente solo.

 

No limpiar antes de mudarte

Normalmente, cuando nos mudamos, buscamos una nueva vida, un nuevo comienzo, lo último que queremos es que los fantasmas de nuestra vieja vida nos persigan por siempre. Bueno, de eso se trata esta superstición.

La idea de no limpiar una casa antes de mudarte se debe a los espíritus que habitan en las casas, los cuales, si llegan a verte limpiando todo, sabrán que piensas abandonar la casa y se pegarán a ti, para estar por siempre a tu lado. En cambio, si no limpias completamente, los espíritus pensarán que simplemente saliste, por lo que no se darán cuenta de la mudanza hasta que sea tarde y no puedan alcanzarte.

Comments (No)

Leave a Reply