La realidad vs mitos de Corea del Sur
Al igual que como ocurre en Japón, China, y muchos otros países, los medios han ocasionado que tengamos una idea muy fantasiosa de cómo es realmente un país. En este caso, te traemos la realidad vs mitos de Corea del Sur, para poder conocer un poco más acerca de su cultura.
Anteriormente, mencionamos algunos mitos vs realidad en este otro post, sin embargo, estos nuevos datos van más dirigidos a su cultura, y lo que podemos esperar al viajar a Corea del Sur. Por esto, tocamos temas como la competitividad, las muestras de afecto y el respeto.
El respeto hacia los mayores
La mayoría de los países asiáticos, por la influencia del confucionismo, suelen tener cierto grado de respeto hacia las figuras de autoridad, y a su vez a las personas de mayor edad. En este “realidad vs mitos de Corea del Sur”, dejaremos en claro hasta qué punto llega esto.
Se suele tener la idea de que Corea, al igual que Japón y China, mantienen un sistema muy jerárquico, y esto, es bastante cierto. La sociedad mantiene una jerarquía con base en la posición social y la edad, dándole mucho peso a este segundo.
Por esto, bajo ninguna circunstancia es bien visto cualquier clase de falta de respeto a una persona mayor, sin importar las circunstancias. Esta diferencia de edad, no aplica solamente para las personas que rondan la tercera edad, sino a cualquiera que supere en por lo menos un año de edad a la otra persona.
Por supuesto, pueden darse ocasiones en las que no importe mucho, si se trata de alguien con poca diferencia de edad. Pero, estas ocasiones son muy pocas, y aun así, pueden ser vistas con malos ojos.
Es debido a esto que también suele crearse cierta barrera de edad al hacer amistades. Muchos coreanos no suelen plantearse tener una amistad con alguien cuya diferencia de edad supera los 5 años.
Las muestras de afecto en público
Se suele creer que los coreanos y los japoneses son muy fríos en sus relaciones, puesto que por las normas sociales implícitas de su sociedad, no suelen dar muestras de afecto en público.
Lo cierto es que, aunque no es común ver a parejas besarse, o abrazarse mucho en público, esto no significa que no muestren su amor de otras maneras. Aunque claro, si entras en una relación de pareja con un coreano, lo mejor es hablar estas cosas, para no causar malos entendidos.
En Corea del Sur el amor suele expresarse de otras maneras. Para empezar, si bien las parejas suelen estar muy ocupadas para salir seguido, sobre todo en el caso de los estudiantes, suelen estar conectados todo el tiempo por mensajes. Esto llega al punto en el que la pareja se mensajea todo el día, por todo tipo de cosas triviales.
Por otra parte, la celebración de fechas son muy importantes, las cuales se celebran contando los días desde el inicio de la relación, es decir, un aniversario de los 100 días, de los 200, y así sucesivamente.
Ya en las calles, las parejas suelen mostrar al mundo lo mucho que se aprecian con otros detalles. Son muy comunes los outfits combinados, o complementarios, así como tomarse de las manos.
Debido a esto, incluso pueden conseguirse tiendas especializadas en ropa para parejas.
Son muy competitivos
Tal vez demasiado. Desde jóvenes se les educa para ser los mejores, para competir, tener las mejores notas, el mejor aspecto, el mejor trabajo, y hasta la mejor pareja. Muchas veces parece que son muy superficiales justo por esto, ya que en una cita llegan preguntas como “¿Dónde estudiaste?”, “¿Cuánto ganas?”, y más.
Esta es una de las razones por las que la presión social es tan fuerte, y afecta tanto sus vidas. Si no son “alguien”, no valen nada dentro de su sociedad.
Es una realidad vs mitos de Corea del Sur de la que se habla mucho, puesto que algunos consideran que los coreanos son un país desarrollado gracias a esto, mientras otros lo ven como algo exagerado.
La vida social es limitada
Esta es una realidad vs mitos de Corea del Sur que lamentablemente es cierta. La vida social tiende a ser muy limitada por los estudios y el trabajo. Pero, claro, esto depende completamente de la persona, y del tipo de trabajo o vida que tenga.
Como en todas partes, hay personas que se las arreglan para estar siempre saliendo con amigos, y darse todos los gustos posibles, mientras otros se centran en su trabajo.
La cuestión está en que en Corea se piensa que el trabajo es lo más importante, más que la vida social, más que la familia incluso, puesto que sin este no podrás mantenerlo.
Es por esto que muchos terminan en depresión y ansiedad por la presión social que hay sobre el trabajo. Al igual que en Japón, muchos llegan a morir por exceso de trabajo, siendo un tipo de muerte común, junto al suicidio.
Les encanta el picante
Por último, una realidad vs mitos de Corea del Sur sobre su gastronomía. Si te interesa Corea del Sur, seguramente habrás oído hablar del kimchi y otros platillos picantes.
No es ningún secreto que la comida coreana tiende a incluir el picante, por lo que una buena parte de los coreanos son aficionados a este.
Muchas veces se le compara con países como México por esto, aunque, claro, muy pocos países usan tanto el picante como México.
Esto es algo que depende de la persona, pero en lo general, su gastronomía tiende a incluir el picante, e incluso darle protagonismo.
Comentarios (No)