Los mitos vs realidad Corea del Sur
Corea del Sur puede llegar a ser un completo misterio para los extranjeros, por una parte se trata de un país asiático con sus múltiples tradiciones y sus normas de conducta, por el otro, su cultura se ha visto afectada poco a poco por la influencia occidental. Aun así, faltan bastantes años (o décadas) para que Corea del Sur pueda tener verdaderos puntos en común con Europa o América.
Al igual que como ocurre con las noticias falsas y amarillistas de Japón Corea del Sur también trae consigo supuestas curiosidades que seguro has oído o leído, y que realmente te recomiendo verificar antes de pensar en ir de turista a este país, ya que, después de todo, llegar con información falsa es peor que llegar no sabiendo absolutamente nada.
Para que no cometas una equivocación que pueda hacerte parecer un mal educado, o peor aún, te consiga una multa, en esta ocasión te hablaré sobre los 5 mitos vs realidad Corea del Sur. ¿Sabrás distinguir cuáles de estos son reales, y cuáles no?
Los tatuajes son solo para los criminales
Bien, comenzamos esta lista de mitos vs realidad con algo que sinceramente… no es solo cosa de Corea del Sur. Seguro en tu país también está esta absurda creencia entre la gente mayor, y dependiendo del tipo de trabajo, a algunas personas tatuadas se les puede dificultar conseguir empleo.
En la mayoría de los países occidentales esta creencia se está derrumbando poco a poco, e incluso hay algunos en los que esto ya no se toma en cuenta, sin embargo, en Corea del Sur esto se sigue viendo muy mal.
De hecho, casi no hay empresas de ningún sector que contraten a personas que muestren abiertamente tatuajes, por lo que las personas que tienen alguno deben cubrirse con ropa o maquillaje para presentarse a entrevistas y en su horario de trabajo, de la misma forma, hay piscinas y centros donde no se permite el acceso a personas tatuadas.
Incluso los Idols tienen prohibido tatuarse mientras formen parte de un grupo o agencia, sólo podrán tatuarse si terminan su contrato y llevan su carrera en solitario, teniendo muy pocas excepciones. Aun así, si logran hacerse un tatuaje, la respuesta de los fans suele ser extremadamente negativa, ya que serían considerados una mala influencia, todo lo contrario a un Idol.
Darle un regalo a un profesor puede llevarte a la cárcel
Esto es algo llamado, mitad a medias. En Corea del Sur está prohibido regalar algo a un profesor, ya que se considera una forma de soborno para obtener mejores notas.
Esta es una ley impuesta desde el 2016, ya que antes, debido a las exigencias escolares tan fuertes, algunos padres se veían en la necesidad de ofrecer obsequios a los maestros para subir al menos un poco el promedio de sus hijos.
Esto es en realidad algo que pasa en todos los países, ya que sin importar que tan difícil sea un colegio o no, siempre habrá alumnos que requieran una “ayuda extra”. Pero, al tratarse de un país que se centra en el respeto a la autoridad, al beneficio común, y con fuertes valores, esto era algo que simplemente no podría seguir ocurriendo.
Por esto, cualquier alumno o padre que ofrezca algún tipo de regalo se verá multado, y posiblemente expulsado de la institución.
¿Entonces no se dan regalos en fechas especiales?
La única forma completamente sujeta a la ley, es que todo el salón regale algo en conjunto, para que de esa forma, no pueda interpretarse como un soborno de ningún tipo, además el valor de este regalo, no debería pasar de los 30 dólares aproximadamente, por lo que es común regalar ramos de flores.
Puedes viajar a Corea del Sur y comunicarte con Inglés
Esto es totalmente falso. Es cierto que muchos surcoreanos han estudiado inglés, y pueden llegar a responder lo básico, pero son muy pocos los que de verdad estudian por completo el idioma. Con esto en mente, queda más que claro lo difícil que sería conseguir en la calle a alguien que te dé indicaciones de algo en inglés.
Recordemos que no es su lengua principal, y ni siquiera se considera algo tan importante, a menos de que se tengan deseos de ir al exterior. Simplemente no puedes esperar comunicarte con todos de la misma manera, lo mejor siempre será ir preparado con lo básico en el idioma para lo más importante.
Multas por no terminar de comer
Suena exagerado, y ciertamente, se trata de otra verdad a medias.
Si vas a la casa de alguien y no comes todo lo que se te sirvió se te considerará mal educado, y creerán que no te ha gustado, e incluso pueden llegar a pensar que estás mal de salud. Pero esto no es ni de lejos suficiente para una multa, aunque fuera un restaurante.
Las multas por no terminar lo que está en el plato existen para un único tipo de local, el cual son los buffets. Ya que los buffets son restaurantes donde solo pagas la entrada, y comes lo que quieras, toda la comida que dejen en los platos es una perdida de dinero para el negocio, ya que es comida que deben desechar. Por ello, si dejas mucho en tu plato del buffet, pueden colocarte una multa de alrededor de 10 dólares al cambio.
Todos aman el K-pop
Definitivamente no. El K-pop es un género musical que llega a ser prácticamente lo mismo que el pop normal, solo que un poco más “profesional” por decirlo de alguna forma, si tomamos en cuenta la forma tan exhaustiva de entrenar y practicar que tienen estos artistas. Los bailes llegan a ser de otro nivel, y ciertamente, se les nota el talento. Pero no, no le gusta a todo el mundo.
Recordemos que la diversidad existe en cada país, comunidad, y/o grupo, por lo que es imposible que a todo el mundo le guste un mismo género, así como a los propios fans de este género no les gustan los mismos grupos o bandas. Y claro, a las fans de una misma banda, no les gusta el mismo integrante.
Hay personas a las que les gusta el K-pop, a otras el rock, el blues, el folk, la música tradicional y los clásicos… No podemos encasillar a las personas solo por su país.
Comments (No)