Gastronomía Surcoreana, los 8 platillos que debes probar

Gastronomía Surcoreana

Por si no te pareció lo suficientemente peligroso comer pez globo en japón, ¿qué te parecería comer pulpo vivo, que se retuerce mientras lo comes? Estos platillos nos recuerdan muy claramente la gran diferencia cultural que existe (por suerte) con nuestros países, y la gastronomía surcoreana no es precisamente una excepción.

Pero tampoco hay que alterarnos y tirar la comida asiática por la ventana, fuera de un par de platillos un tanto “raros”, la comida asiática nos trae maravillosos y deliciosos platillos, que no puedes perderte si vas de viaje a uno de estos países. Sobre todo si tomamos en cuenta la diversidad culinaria que nos trae cada país de este continente.

 

Kimchi

Comenzamos con el más famoso y querido por los surcoreanos, amantes del picante. El kimchi en realidad no es un platillo, sino un acompañante, pero debido a que los surcoreanos lo agregan a casi todo, es imposible dejarlo fuera de esta lista. 

Se trata de col fermentada en varios condimentos, que luego se baña en salsa picante. Es tan común como acompañante que simplemente no puedes irte de Corea del Sur sin haberlo probado más de una vez. 

Gastronomía Surcoreana

Bulgogi

¿Has probado la carne en tiras? Casi parecía una pasta. En este platillo surcoreano se corta la carne de ternera en tiras muy finas, para luego marinarlas en aceite de sésamo, salsa de soya, ajo, jengibre y cebolla. 

Luego de preparar la carne, se sirve en un bol de arroz junto a algunos vegetales, y se le añade un topin, como semillas o brotes de cebolla.

Gastronomía surcoreana

Mandu

Las famosas empanadillas guisadas, que suelen venir rellenas de carne de ternera, calabacín, setas, y brotes de soja. La carne de ternera puede ser reemplazada por pescado, pollo o cerdo, dependiendo del gusto de cada quien. 

Gastronomía surcoreana

Bundaegi

Si tu plan es probar de todo, pues, mucha suerte. Entre los platos menos pedidos por los extranjeros, pero que a los surcoreanos les gusta bastante, está el Bundaegi, un platillo cuyo ingrediente principal, son las crisálidas de los gusanos de seda, que son preparados de forma hervida. 

A estos gusanos se les sazona de manera un poco distinta dependiendo del restaurante o puesto de comida rápida, ya que son una comida callejera muy común, llegando a ser considerados snacks tradicionales.

Gastronomía surcoreana

Sannakji

Si quieres ir aún más lejos, te presento el platillo más peligroso de la lista, el Sannakji. Se trata de un pulpo tan fresco que puedes verlo retorciéndose de dolor en el plato, o que incluso, pueden servirte vivo y entero, dependiendo de los gustos de cada quien. 

Este es el tipo de platillos que lo hacen dudar a uno de si cambiarse al vegetarianismo… Pero bueno, ya es decisión de cada quién qué come y qué no, y es su completa responsabilidad, cosa a tomar muy en cuanta antes de probar el Sannakji.

El gran peligro de este platillo no está en el veneno, ya que esta variedad de pulpo no es venenosa, sin embargo, recordemos que los pulpos tienen ventosas, que pueden llegar a quedarse pegadas a la garganta, mientras los tentáculos se retuercen. 

Muchas personas han muerto de asfixia debido a esto, lo que nos dice casi a gritos que tal vez no sea la mejor idea, pero si probablemente la última. 

Al contrario que el platillo de pez globo en Japón, el Sannakji no requiere de muchos permisos para ser preparado, ya que su riesgo no proviene del veneno, aunque sería mucho mejor si le quitasen las ventosas.

Aparte del pulpo, lleva semillas y salsa de sésamo, como único condimento. Como consejo te recomiendo masticar muy bien, si te decides por probarlo.

Gastronomía surcoreana

Soondae

Bien, bajemos un poco la intensidad a esto. Después de tanta gastronomía surcoreana, seguramente quieres conseguir al menos una cosa que se parezca a esas comidas que te encantan de tu país natal. 

Ok, no hay problema. ¿Qué te parece una morcilla? Tal vez no sea lo que esperabas encontrarte en surcorea, pero sí, hay morcillas. O al menos, una versión un poco más dulce.

El soondae es una comida callejera muy común, que se prepara usando intestinos de cerdo o vaca, rellenos con arroz dulce hervido, sangre de cerdo, repollo, ajo, fideos de papa y brotes de cebolla.

Este platillo es tan querido por los surcoreanos, que incluso hay un barrio entero llamado Soondae Town, donde puedes encontrar de todas las variedades, puede que incluso encuentres una que sea parecida a las que preparan por tu casa, quien sabe.

Gastronomía surcoreana

Haejangghuk

¿Te fuiste de fiesta con los surcoreanos? Cuidado, que ellos beben demasiado, y son muy resistentes al alcohol, por lo que no es fácil seguirles el paso. Si te invitan a una fiesta lo más seguro es que termines pasado de tragos, y todos sabemos lo que eso significará para el día siguiente. 

Pero tranquilo, pues en Corea del Sur hay hasta un platillo específico para curar la resaca, cosa que es de esperarse de un país que bebe tanto.

Al haejangghuk se le conoce como la sopa para expulsar la resaca, y según se cuenta, es muy efectiva. Este guiso se prepara con sangre coagulada de buey, carne de cerdo, y verduras hervidas con caldo de carne de res, y se le considera uno de los platillos más deliciosos, aunque eso puede que sea en parte por ser un remedio al alcohol.

Gastronomía surcoreana

Gogi Gui

Por último en esta lista, la “barbacoa surcoreana”. Cortes de carne que tu mismo cocinarás en un grill personal, acompañado de varias entradas, como el propio kimchi. 

Este platillo es muy famoso por su forma de preparación, ya que eres tú quien se encargará de cocinarlo para que quede en tu punto exacto. Los restaurantes que ofrecen Gogi Gui suelen ser una excelente opción para grupos de amigos que quieren pasar el rato, más que simplemente sentarse a comer.

Con todas estas opciones, ya nos hacemos una idea de lo que nos espera en ese futuro viaje a Corea del Sur, aunque claro, esta no es toda la gastronomía surcoreana que existe. Si quieres saber de más platillos, no dudes en comentar.

Gastronomía surcoreana

Comments (No)

Leave a Reply