10 Supersticiones coreanas
Los coreanos tienen muchas supersticiones, entre ellas, se dice cosas tan pequeñas y normales como escribir el nombre de alguien en rojo, puede provocar la muerte. Ya hemos mencionado 9 supersticiones surcoreanas muy comunes, sin embargo, hoy te traigo 10 supersticiones coreanas menos conocidas en el extranjero.
Con esto, conoceremos un poco más la cultura de Corea del Sur, la forma en la que piensan, cómo estás afectan su vida, aun si afirman no creer en ello.
El cerdo y sus propiedades
El cerdo es una de las carnes más consumidas en Corea del Sur, por una buena razón, y es que se tienen varias supersticiones coreanas sobre de que esta carne tiene muchas propiedades curativas para el cuerpo. Entre estas supuestas características están:
La limpieza del cuerpo
Desde hace mucho tiempo se tiene la creencia de que la grasa del cerdo es extremadamente buena para eliminar el “polvo fino”, que se encuentra en el aire, del cuerpo. Por si fuera poco, también se cuenta que puede quitar la mugre que se aloja en la garganta.
Esta creencia proviene de los años 70, cuando los trabajadores en las minas de carbón aseguraban que la grasa del cerdo los ayudaba a limpiar las impurezas del cuerpo, así como cualquier rastro de polvo de su trabajo.
Lamentablemente… es falso. Todo comenzó por el simple hecho de que los mineros tenían la costumbre de ir a comer esto después de su jornada, usándolo de excusa. Luego, se descubrió que la grasa empeoraba el problema, en vez de ayudar. Pero claro, esto no va a impedir que la gente siga creyendo en ello.
Regeneración de la piel
Otra creencia que se tiene del cerdo es que puedes regenerar la piel, y cicatrizar más rápido, comiendo la piel del cerdo. Esto se debe al colágeno que contiene, no obstante, esto también es falso. El cuerpo casi no absorbe nada del colágeno del cerdo, por lo que no existe nada especial en ello.
La anguila asada como afrodisiaco
En la mayoría de las culturas siempre hay un animal cuya imagen se relaciona con la vitalidad del hombre, en el caso de Corea del Sur, este animal es la anguila. Al ser considerada una fuente de vitalidad, y un presagio de una familia numerosa, se piensa que tiene propiedades que aumentan la líbido.
Suspirar mucho, y mover mucho las piernas
Esta es una de las supersticiones coreanas que tienen más que ver con el buen comportamiento, que con las creencias. Se dice que si una persona agita mucho las piernas cuando está sentada, terminará ahuyentando la suerte. Así mismo, si bosteza demasiado hará que cualquier rastro de suerte se vaya.
Este caso no es más que otra forma de decir “quédate quieto”, ya que estos actos se consideran de mala educación. Lamentablemente, la mayoría de las personas que tienen esta costumbre es por ansiedad, así que no queda más opción que escuchar los regaños de los coreanos.
Cambiar de destino al cambiar de nombre
La cosa más importante en la vida de una persona, según los coreanos, y otras culturas, es su nombre. Se tiene la creencia de que tu nombre definirá tu destino, por lo que algunas personas suelen cambiarlo en situaciones que lo ameriten. Por ejemplo, después de un accidente, un evento traumático, o un cambio de vida.
Puedes quedarte calvo por la lluvia
Aunque suena exagerado, esta superstición tiene mucho sentido. Los coreanos suelen comentar que la lluvia ácida puede dejarte calvo, y por ello es necesario cubrir el cabello cuando llueve.
Esta “lluvia ácida”, es la combinación de la contaminación, los distintos gases, y la lluvia, por lo que es correcto decir que es perjudicial para las personas, aun si no te deja calvo.
Puedes atraer fantasmas silbando
Una de las supersticiones coreanas más raras, es que, si silbas durante la noche, puedes atraer a todo tipo de fantasmas y espíritus, que luego te perseguirán para siempre.
Por más alocado que suene, esto tiene su origen, otra vez, en la educación. Es un cuento común que se le repite a los niños para que no vayan a hacer ruido durante la noche, en especial los silbidos, que suelen molestar mucho a los vecinos.
Lavar el cabello después de año nuevo
Por supuesto, lo ideal es comenzar el año recién bañados, limpios y ordenados. Pero, lo que nunca se debe hacer, según los coreanos, es lavarse el cabello justo el día de año nuevo, después de haber iniciado el año.
Se piensa que, si haces esto, lavarás a su vez todo rastro de buena suerte que haya dejado el año anterior, la mala suerte te perseguirá, y se atará a tus cabellos, para que la lleves contigo durante todo el año.
Es como un pequeño tipo de maldición autoimpuesta.
El ventilador asesino
Por último, tenemos a una superstición que nació del aparente miedo a las “nuevas” tecnologías. Todo comienza en 1900, cuando llegaron a Corea los primeros ventiladores.
En ese entonces, comenzaron a circular rumores de que si cerrabas puertas y ventanas, y dejabas el ventilador encendido toda la noche, terminarías por asfixiarte. Esto debido a que supuestamente el ventilador hace que el aire “malo” circule una y otra vez por la habitación, por lo que no hay una entrada de aire “nuevo”, con oxígeno.
Hasta el día de hoy esto se sigue creyendo, por ello, los ventiladores coreanos tienen integrados temporizadores que apagan el ventilador mientras duermes.
Comentarios (No)