El final de Shingeki no Kyojin

El final de Shingeki no Kyojin

Después de más de 10 años, al fin se ha estrenado el capítulo final de Shingeki no kyojin, lo cual trajo todo tipo de reacciones por parte del público. 

Este es uno de los finales más esperados, en parte, debido a que todos querían saber si el final sería fiel al manga, y además, porque el estudio MAPPA decidió dividir la temporada final en muchas partes, haciendo que el final tardara mucho más en estar disponible. 

¿Por qué Shingeki no kyojin ha llamado tanto la atención?

Ataque de titanes, Attack on Titan, o Shingeki no Kyojin, es un anime que comienza con una trama bastante llamativa, sobre los últimos sobrevivientes de un mundo apocalíptico con gigantes demonios llamados “titanes”, que viven protegidos tras enormes murallas, y un niño que siente curiosidad por el mundo exterior. 

Tan solo en su primer capítulo, una de las murallas es destruida, causando la muerte de casi toda una ciudad, lo que provoca que los habitantes de este lugar, que habían vivido seguros de estos monstruos por 100 años, vuelva a temer por sus vidas, ante la perspectiva de volver a ser atacados. 

El protagonista, y todo su grupo, se unen a la fuerza militar para proteger a los ciudadanos y explorar el mundo más allá de las murallas, sin saber todo lo que desencadenarán con esta decisión. 

Hasta aquí podemos hablar sin spoilers, ya que en este post hablaremos del desarrollo y final de esta obra. 

El desarrollo de la historia

Eren, Mikasa y Armin comienzan siendo tan solo niños. Tanto Eren como Armin sienten curiosidad por el exterior, mientras que Mikasa simplemente se queda con ellos y los sigue.

Cuando pierden a sus padres en el primer ataque de los titanes, todos ellos se ven obligados a vivir casi mendigando lo que el gobierno le ofrece a los refugiados de la zona que sufrió el ataque, hasta que al fin se pueden unir a la fuerza militar. 

A pesar de tener la oportunidad de unirse a la policía del centro del país, en la ciudad más importante y segura, todos ellos prefieren seguir con su sueño de explorar el mundo exterior, aunque ahora, también hay cierto factor de venganza en esto. 

Durante las primeras temporadas vemos cómo enfrentarse cara a cara a los titanes termina de afinar el carácter de cada uno, al punto de no volver a temerle a la muerte mientras lo dan todo para descubrir la razón de la existencia de los titanes, así como la razón por la que existen las murallas realmente. 

No es sino hasta varias temporadas después que nos muestran el resto del mundo, la razón de todo esto, y cómo todos los países están en contra de la isla, apenas permitiendo que exista por temor  que los titanes escapen de la isla y destruyan el mundo. 

Después de muchos capítulos en los que los titanes eran el enemigo, el mundo entero se convierte en el enemigo de los habitantes de la isla, cambiando por completo todo lo que los protagonistas, y los demás habitantes de la isla, sabían sobre el mundo y los titanes. 

Para cuando se acerca el final, Eren, Armin y Mikasa están al frente de la decisiones que cambiarán el destino de la isla, y la humanidad, aunque, por desgracia, las decisiones que quieren tomar los hacen enfrentarse los unos a los otros, dividiendo a la isla, y a los protagonistas, en dos. 

Armin solo quiere proteger a la isla, a sus amigos y no quiere entrar en guerra con el resto del mundo. Mikasa solo quiere proteger a Eren, a pesar de que no quiere herir a sus amigos en el proceso. Eren, por su parte, a veces parece querer destruir al mundo entero, y sigue un plan para detener la natalidad de su pueblo, y conseguir la extinción. 

Ante esta perspectiva, Eren se vuelve cada vez más un monstruo y un villano, o un salvador, a los ojos de todos, excepto de Armin y Mikasa, que no quieren creer que él haya cambiado tanto. 

Una historia tan compleja y larga como esta rara vez se sostiene en popularidad por tanto tiempo, pero, en este caso, el autor ha sabido llevar muy bien el ritmo de la historia, para que esta no aflojara su trama en ningún momento. 

El final de Shingeki no Kyojin

El autor quería cambiar el final

Entrando en polémicas, hablemos sobre el autor de Shingeki no Kyojin y su deseo de cambiar su propia historia. 

A pesar de tener la libertad editorial para hacerlo, el autor sentía que no podía cambiar el final que había planeado cuando apenas comenzó la historia, a pesar de que él mismo sentía en algunos momentos que podría hacer un mejor final. Este pensamiento también lo comparten muchos fans, los cuales estuvieron meses esperando ver algún cambio en el final, o aunque sea un recorte de las escenas que no les gustaron del todo del manga, pero no fue así. Todo ocurrió exactamente como en el manga. 

Esto se ha ganado el rechazo de muchos fans de Shingeki no Kyojin, sin embargo, muchos otros están más que contentos con este final, por lo que es algo que depende de cada quien. 

Datos interesantes del doblaje

Por otra parte, tenemos algunos datos interesantes sobre el doblaje de Shingeki no Kyojin en este capítulo final:

La voz de Mikasa lloró después de grabar

La mujer encargada de darle voz al personaje de Mikasa, una de las protagonistas, logró mantener su personaje en estos 10 años, por lo que, al llegar a las últimas líneas, en las que se despide de Eren, lo juzga y entiende, no pudo evitar llorar después de las grabaciones, por lo que tuvo que ser consolada por el resto del equipo. 

Si bien no muchos otros lloraron, todos los actores de voz se mostraron hasta cierto punto algo sentimentales por el final de Shingeki no Kyojin. 

El hijo de la voz de Eren trabajó en el doblaje con tan solo un año de edad

Una de las cosas que más llamó la atención en la grabación de este último capítulo es que, el hijo del actor de voz de Eren, quien apenas tiene un año de edad, fue quien prestó su voz para la escena de un bebé que llora durante el genocidio llevado a cabo por los titanes colosales que controla Eren. 

Su padre señaló que, debido a que Shingeki no Kyojin es un anime que toca el tema generacional, vió adecuado que su hijo fuera grabado mientras lloraba para esta escena, convirtiéndose en el actor de voz más joven de MAPPA

Comentarios (No)

Deja un comentario