Con Oshi no Ko estallan las polémicas sobre los idols

Oshi no Ko y su polémica

Oshi no Ko y su polemica

Este 12 de abril se estrenó en cines y por streaming Oshi no Ko, un anime que trata sobre un médico que renace como el hijo de su idol favorita. 

Aunque esta premisa suena a un anime genérico de comedia, lo cierto es que Oshi no Ko toca temas bastante turbios y polémicos sobre lo que es realmente la vida de las idols. La presión constante por ser perfecta, la montaña de mentiras que debe mantener, la imposibilidad de formar una familia normal, son tan solo unos de los pocos temas que se tratan en este anime. 

Todo esto ha traído de regreso el tema de los idols, y cómo estos son acosados por sus fans al punto de acabar con sus vidas, de una u otra manera. 

La historia de Ai

Hasta ahora solo se ha estrenado el primer capítulo de 11, siendo el primero un capítulo de Oshi no Ko un especial de 90 minutos. 

En este conocemos a Ai, una idol de 16 años cuyo grupo está cerca de convertirse en el más popular del momento. En medio de este momento tan importante, ella queda embarazada de un hombre cuyo nombre no quiere decir. 

Al ser huérfana, la única persona que la acompaña a la cita médica en un pueblo rural, es su manager. Sin ningún otro apoyo, y con la seguridad de que su carrera acabará en el momento en el que alguien descubra su embarazo, ella decide continuar con el mismo. 

Lo que más destaca de Ai es la forma en que ve el amor, afirmando que las mentiras son la manera en la que ella demuestra amor a sus fans. Esto, dejando muy en claro cómo casi ninguna Idol es realmente pura y feliz, puesto que esa apariencia dulce es solo una máscara que se usa ante el público.

Pese a todos los peligros, Ai da luz a gemelos y regresa al grupo idol después de solo 6 meses de haberlo dejado. Gracias al manager y su esposa, los niños no resultan un problema, pero, a su vez, la historia señala otros aspectos de la vida de las idols. 

Ai, a pesar de haber dado a luz hace unas semanas, hace todo lo posible por parecer perfecta, mientras es atacada por los comentarios de internet sobre cualquier mínimo error.

Por otra parte, también se da un vistazo a los que trabajan en las televisoras y otros medios, los cuales están más que hartos de los miles de grupos idols que se crean en masa. Hablan sobre cómo los usan aunque tengan poco talento, y sobre cómo serán reemplazados rápidamente. 

Sobre todo se hace énfasis en los productos que salen al aire solo para promocionar a los nuevos rostros, los cuales son olvidados en su mayoría. 

Pero, lo que más llega a impactar, es que con todo este esfuerzo, Ai apenas cobra lo suficiente para pagar sus gastos. Es tanto así, que se pregunta si será capaz de mantener a sus dos hijos, algo que no debería ser un problema para cualquier otro artista con su fama. 

Oshi no Ko y su polémica

Las polémicas sobre los contratos de los idols

Con este anime muchas cosas que se suelen olvidar sobre los idols están más presentes que nunca. 

Aunque en este capítulo no se tocan muchos temas igual de importantes, como los problemas alimenticios y el suicidio (cuestiones que sí se ven más adelante en la historia), si se enfoca en cosas lo suficientemente alarmantes como para que las personas se pregunten por qué alguien desearía ser un idol.

Anteriormente, hablamos sobre las absurdas reglas que deben seguir los idols, no obstante, este tema va mucho más allá de un par de normas sobre los escotes, los tatuajes y el amor. 

Los gastos

Cuando se piensa en ser una estrella, siempre viene a la mente la fama, el dinero y el poder. Sin embargo, en el caso de los idols no podría estar más lejos de la verdad este pensamiento. 

Si bien es cierto que grupos enormes y famosos internacionalmente como Black Pink tienen dinero de sobra, al menos el otro 80% de todos los grupos idols no tienen la misma suerte. 

Al ingresar a una agencia de idols esta solamente se encarga de conseguir las presentaciones. Al inicio, la mayoría de los participantes deben pagar ellos mismos los vestuarios, el pasaje, y cualquier otra cosa necesaria. Esto hace que, lejos de vivir de su pasión, tengan que pagar con esta, como si fuera un lujo el solo poder subirse a un escenario, por más simple y pequeño que sea. 

La mayoría ni siquiera gana dinero por la cantidad de personas que vayan a ver su show, sino que ganan únicamente por la mercancía vendida, lo cual suele ser difícil cuando se está comenzando como grupo. 

A esto se le suma el hecho de que muchos fans están en contra de apoyar a otros grupos, manteniendo una constante pelea entre grupos que solo empeora la situación. 

Los fans obsesivos

Todo artista reconocido tiene su buena base de fans obsesivos, al punto en el que pueden llegar a hacer más de una locura. En el caso de los idols, se les llama Saesangs, de los cuales ya se ha hablado en este blog. 

En Oshi no Ko, así como en otros animes como Perfect Blue, podemos ver claramente lo que pasa cuando uno de estos fans se decepciona de su amada idol. 

En este caso, al descubrir que Ai estuvo embarazada, el Saesangs de Ai la sigue durante años, solo para tener el momento oportuno de asesinarla, mientras le recrimina por ser “infiel”. 

Esto es algo muy común de ver en el mundo de las idols. Si un idol consigue pareja suele ser criticado duramente por sus propios fans, quienes lo consideran una infidelidad y una muestra de poco profesionalismo. 

Para ellos, los idols son objeto de adoración, los cuales no pueden dar su valioso tiempo a una pareja, cuando deberían centrarse por completo en sus fans. 

Ha habido muchos casos de idols asesinadas, y muchas otras que se quitaron la vida por el acoso, solo por tener una pareja. Este tipo de cosas arruina la carrera de alguien en un instante. 

Incluso podemos ver en Oshi no Ko una escena en donde, tras la muerte de Ai, muchos comentan que a lo mejor el asesino la había encontrado con un novio, validando su forma de actuar y su crimen, como si fuera algo natural. 

Esto deja más que claro el tipo de vida a la que se enfrentan los idols, y por qué siempre terminan en el centro de las controversias del mundo del entretenimiento actual. 

Lo curioso de esto es ver cómo este tipo de situaciones provienen específicamente de países asiáticos. Mientras que, en occidente, todos los artistas que fueron considerados de alguna manera un “ídolo”, sobre todo las estrellas de Disney, solo tenían que mantener un buen comportamiento, sin ningún problema por tener pareja. 

Comments (No)

Leave a Reply